
Los genes y las proteínas

Actualiza para más contenido
¿Verdadero o falso? La molécula del ADN está formada por una cadena de aminoácidos.
Aquí tenemos una molécula de ADN. Parece una escalera enrollada. Las moléculas de ADN se encuentran en el núcleo de casi cada una de tus células. Se puede decir que el ADN es un libro de cocina. Parte de la molécula de ADN son los genes, y los genes son las recetas. ¿Quién lee las recetas?
La propia célula. En su interior hay elementos que parecen pequeños aparatos capaces de leer los genes, y de cocinar lo que las recetas describen. Fíjate: ahora está leyendo. La cadena de ADN se abre por la mitad, como una cremallera rota. De este modo el aparato consigue decodificar el ADN.
Está leyendo los peldaños. La receta es un poco monótona, la verdad. A, C, G, T, T, A, C, G, C... En todo el libro de cocina, no hay más que cuatro letras. Son las abreviaturas para cuatro sustancias diferentes: la adenina, la timina, la guanina y la citosina.
El orden de las cuatro sustancias indica qué ingredientes hay que usar. Al igual que el orden de las letras en una palabra determina de qué palabra se trata. Y el orden de los ingredientes determina qué es lo que acabará "cocinándose". Aquí están los ingredientes. Hay aminoácidos.
En la célula humana existen veinte aminoácidos distintos. Cuando la máquina decodifica la cadena de ADN, las letras A, T, G, y C indican qué aminoácidos hay que usar, y cómo juntarlos. Aquí tenemos las letras T, G, T. Es como una palabra, y la palabra marca un aminoácido. La siguiente palabra es G, A, T.
También es un aminoácido. Conecta con el primer aminoácido. Y continúa así: Se decodifica el ADN -de tres en tres letras- y el aparato enlaza una larga cadena de aminoácidos distintos. Luego la cadena se encarta, y se convierte en una proteína. Es de proteínas de lo que trata el ADN.
Las recetas en el libro de cocina son recetas para diferentes proteínas. Montones de proteínas. A partir de los veinte aminoácidos, los aparatos en la célula pueden crear más de veinte mil proteínas distintas. Entonces, ¿los genes sólo le enseñan a la célula cómo producir...proteínas? Sí, así es.
Pero se trata de una tarea increíblemente importante. Porque las proteínas tienen muchas funciones distintas en nuestro cuerpo. Sin proteínas no podríamos funcionar. Si tienes una cantidad excesiva o insuficiente de ciertas proteínas, o si una proteína tiene la forma equivocada, puede que enfermes. Cuando tus músculos se mueven, son las proteínas las que están trabajando- unas especiales que pueden contraerse y extenderse.
Cuando respiras profundamente, y el oxígeno recorre tus pulmones hasta llegar a la sangre- son las proteínas las que llevan el oxígeno a las células. Cuando tienes hambre... ...o tienes sueño... ... o estás enamorado... ...o cuando tu cuerpo cambia durante la pubertad... todo ocurre gracias a las proteínas. Las proteínas también controlan muchos de tus rasgos.
Como tu altura, o el color de pelo que tienes. Incluso intervienen en tu personalidad. Si hubieras tenido otra combinación de proteínas, habrías sido alguien distinto. Tus genes te proporcionan una mezcla única de proteínas, y una mezcla única de proteínas te proporciona unas características únicas. Por eso no hay ninguna otra persona exactamente igual a ti.