
La selección sexual

Actualiza para más contenido
¿Verdadero o falso? La selección natural trata de la capacidad individual del animal para sobrevivir.
Todas las criaturas vivas han desarrollado unas características adaptadas a su hábitat natural. Esta piel protege al reno del frío... Y el reno tiene cuernos que puede usar para apartar la nieve cuando está buscando alimento. Y si aparece un depredador, el reno puede defenderse con estos cuernos. Los cuernos son una herramienta que el reno usa para encontrar comida y protegerse.
Si un individuo tiene unas características especialmente buenas, como soportar el frío algo mejor que los demás de su misma especie, o si puede protegerse mejor, entonces ese individuo tiene más probabilidades de sobrevivir. Y por tanto, ese individuo también tiene más probabilidades de reproducirse. La descendencia puede heredar los rasgos y obtener las mismas características. Las características que son beneficiosas en el hábitat, tienden a hacerse más comunes en cada una de las nuevas generaciones. Esto se denomina selección natural.
Pero los cuernos del reno también resultan beneficiosos en otro aspecto. Este reno macho tiene la cornamenta más grande en todo el vecindario. Con ella, puede pelearse con otros machos. Pero la mayoría de las veces, ni siquiera tiene que hacerlo. Es la señal que transmite lo que importa.
Es como si el reno presumiese de cornamenta y dijese: "Soy grande y soy fuerte. No querrás pelea conmigo. Y mis hijos también serán grandes y fuertes." Los cuernos y la señal le confieren un rango elevado dentro del grupo. Y lo hacen muy popular entre las hembras. Es decir, los machos con cuernos grandes tienen más posibilidades de aparearse con las hembras.
Esto aumenta las posibilidades de tener muchas crías. Además, las crías heredan el rasgo de los cuernos grandes. A esto se le llama selección sexual. Es como si la naturaleza seleccionara quién se aparea, y pasa sus genes a la siguiente generación. Aquí tenemos un pavo real, con una cola llena de largas y hermosas plumas.
No sirven para nada en particular. Las plumas largas no le ayudan al pavo real a la hora de pelearse, o de huir o de encontrar comida. No le ayudan a sobrevivir. Pero aun así, las plumas aumentan sus probabilidades de encontrar pareja. Las plumas largas...hacen que el macho sea más popular entre las hembras ...así puede tener más descendencia ...que también heredará el rasgo de las plumas largas. ¿Cómo es posible?
Las plumas no sirven para nada, y parecen más bien un incordio. Se necesitan mucho alimento y muchos nutrientes para desarrollar las plumas. Son pesadas y ralentizan al ave, lo que debería ser un problema cuando hay depredadores cerca. ¿Cómo puede resultar algo así beneficioso en la selección sexual? La respuesta está en la señal que emiten las plumas. Las plumas no son prácticas, pero envían la señal de que el macho está sano y fuerte.
El macho, y las plumas, están diciendo: "¡Mírame! Soy tan fuerte que soy capaz de llevar este plumaje pesado pero noble. Un macho débil jamás podría hacer algo así." La hembra recibe la señal "sano y fuerte", y escoge a este macho para aparearse. Para tener descendencia, y extender sus características, sus genes, un animal tiene que sobrevivir. Pero no basta con la supervivencia.
También hay que encontrar una pareja con la que aparearse. La selección natural, selecciona y beneficia las características que ayudan al individuo a sobrevivir. La selección sexual selecciona y beneficia las características que ayudan a los animales a aparearse. Incluso cuando las características puedan parecer muy incómodas como para vivir con ellas.