
El nicho ecológico, el biotopo y el hábitat

Actualiza para más contenido
¿Cómo llamamos la manera en la que una especie vive y la función que tiene dentro de su entorno?
¿Eres el payaso de la clase? ¿Eres el guay, o el sabelotodo? Tal vez seas el que cree que no sabe nada, pero los amigos te dicen, que sabes cosas y que podrías ser mucho más. Lo mismo ocurre en la naturaleza. Cada cosa desempeña un papel distinto. Para sobrevivir, las especies tienen una estrategia de supervivencia clara: un nicho ecológico.
En el colegio, puede que algunos papeles no funcionen tan bien como otros, pero en la naturaleza, todos cooperan y funcionan como uno solo. Cada especie en la naturaleza tiene su propia especialidad: su propia manera de utilizar los recursos circundantes de comida, agua, protección y moradas- su propia manera de enfrentarse a la competición con las demás especies. A esto se le llama el nicho ecológico de las especies. Un nicho ecológico no se refiere sólo a cómo vive la especie en un determinado lugar, sino también de qué función cumple. Los hongos y las bacterias descomponen las plantas y los animales muertos, y al hacerlo, liberan nutrientes.
Son descomponedores. Cuando una especie desarrolla una estrategia para encontrar comida, esto afecta a su nicho ecológico. Algunas se adaptan fácilmente a las distintas condiciones: Las ratas se han trasladado a las ciudades en busca de mejor alimento, de lugares donde criar y de parejas. Aprovechan la oportunidad, son oportunistas. Pero otras especies se han especializado en un nicho ecológico más limitado.
El pico dorsiblanco está extremadamente especializado: Sólo come larvas e insectos que viven en la madera de árboles caducos de hoja ancha muertos o, casi. Podría parecer selectivo con la comida, pero al comer algo que ninguna otra especie quiere, no tiene competencia, y el pico dorsiblanco se asegura su suministro de alimento. Desafortunadamente, como el pico dorsiblanco está tan altamente especializado, se está extinguiendo en varios países, ya que muchos bosques caducifolios han desaparecido debido a la silvicultura y la deforestación. Además de los oportunistas y los especialistas, en la naturaleza existe un tercer tipo de estrategas de la supervivencia. Las primeras especies que se hacen con el control de un lugar se llaman pioneras.
Tras un incendio forestal, el suelo no permanece desnudo durante mucho tiempo. Distintas plantas de crecimiento rápido -cuyas semillas salen disparadas por el calor del fuego- cubrirán rápidamente el suelo. Cuando otras plantas vuelvan a echar raíces, los pioneros serán expulsados. Pero los pioneros ya han esparcido sus semillas, que ahora yacen dormidas en el suelo... esperando el próximo incendio.
Un nicho ecológico implica la manera en la que una especie encuentra comida, agua, cobijo y lugares donde procrear, así como las funciones que cumple en el entorno. Al lugar en el que habita la especie, al hogar de la planta o del animal, se le llama su hábitat. Una región definida por fronteras naturales, con condiciones ambientales características -y tipos de flora y fauna- se llama un biotopo. Podría ser un bosque caducifolio, una pradera o un lago. Todos los individuos de una misma especie, que habitan la misma región al mismo tiempo forman una población.
Todas las poblaciones en el mismo biotopo, al mismo tiempo, forman una comunidad. Igual que la comunidad en la que vives tú.