
La piel

Actualiza para más contenido
¿Verdadero o falso? La piel usa la energía del sol para producir vitamina C.
¡Ay, Ay, Ayyy! ¡Bip-blip-bip-pin! ¡No! No estoy a punto de morirme... ¡AYYY! ¡AAAh!-¡AY!... ¿No te parece que con este tatuaje estoy más guay? ¡Bip-blip-bip-pin! La piel humana es blanda y sensible; está llena de terminaciones nerviosas. Los nervios hacen posible que sintamos cosas, como una caricia, por ejemplo, incluso una caricia muy suave. ... Y pequeños cambios de temperatura. ¡Grrr! ¡Para!
La piel es increíblemente buena sintiendo el mundo a tu alrededor. Y hay mucha piel: unos dos metros cuadrados en un humano adulto. La piel funciona como un sensor gigante que percibe las señales de su entorno. La piel es muy fuerte y flexible. Mantiene los líquidos dentro para que el cuerpo no se deshidrate... ...pero también puede soltar líquidos, como el sudor, cuando el cuerpo necesita refrescarse.
La piel contiene grasa, que funciona como aislante y nos ayuda a mantenernos calientes. La piel también es un protector eficaz contra las bacterias, los virus y la suciedad. La mayoría de sustancias y organismos no son capaces de penetrar la piel. La piel humana es además una pequeña fábrica. Usando la energía del sol, la piel produce vitamina D, necesaria para el cuerpo.
Si te fijas, verás que la piel está formada por tres capas. La más profunda es una capa llamada hipodermis, o tejido subcutáneo. En ella se acumula un montón de grasa. Nos ayuda a mantener el calor y protege el interior del cuerpo contra los golpes. A lo largo de toda la hipodermis hay huecos en los que poder almacenar agua.
Al igual que la grasa, este agua funciona como un suministro extra para el cuerpo. Encima de la hipodermis se encuentra la dermis. Está compuesta por el tejido conjuntivo, que la hace fuerte y flexible. La dermis está llena de vasos sanguíneos que se expanden y contraen. De esta manera regulan cuánta sangre circula por la piel.
Cuando el cuerpo necesita refrescarse, los vasos se ensanchan tanto que la sangre caliente recorre todo el camino hasta la piel para refrescarla. Cuando hace frío, los vasos se contraen, de manera que la sangre caliente se mantenga dentro del interior del cuerpo. La dermis también contiene nervios. Terminan en un manojo de terminaciones nerviosas sueltas o encapsuladas en el tejido conjuntivo. Las terminaciones nerviosas sueltas reaccionan ante el dolor.
Las terminaciones nerviosas encapsuladas reaccionan ante varias cosas: la presión, el calor, el frío o el tacto. La dermis también contiene folículos pilosos y las glándulas que eliminan el sudor y un tipo de grasa: el sebo. Esta grasa ayuda a que la piel sea blanda y suave. Por encima está la epidermis, que es la capa más fina de la piel. Las células ultraperiféricas aquí son viejas y están muertas, y son más duras que las células jóvenes.
Forman la capa córnea. La capa córnea previene que las sustancias penetren en la piel y la protegen contra el desgaste. Esta capa se hace incluso más gruesa si se roza mucho. Por eso te salen callos en las manos cuando trabajas duro. Imagínatelo: dos metros cuadrados de tejido blando y flexible capaz de recibir señales, cambiar de temperatura, producir vitaminas.
Y que además se hace más grueso si lo rozas. ¡Menudo súper material! ¿Blip blop bluuuuu-up? ¿Qué dices? ¿La piel está preparada para cualquier cosa? No, no exactamente. Cuidado con el sol. Un poco de luz solar te beneficia, pero demasiada te daña la piel. Puede provocar cáncer de piel.
La ropa y la crema solar te protegen... y, por supuesto, la sombra. Los productos químicos fuertes, como la pintura y los disolventes, son capaces de penetrar en la piel. Por eso usamos ropa protectora. Si usas maquillaje y no te lo quitas antes de irte a dormir, puede salirte una erupción cutánea.
Sin embargo, la piel se encuentra mejor si no se la lava demasiado a menudo. El uso de mucho jabón y agua la pueden resecar. ¡Ah! Qué bonito, ¿eh? ¿Holaaaa? ¡Tachán! Ouah-hah-haaah.