
La sangre

Actualiza para más contenido
¿Qué función desempeñan los glóbulos blancos en el cuerpo?
¡Oh! ¡Ten cuidado, León! ¡Ahora estás sangrando! Sí. Pero... ¿Qué es realmente la sangre? ¿Por qué es tan roja? Bueno, sin sangre ni podrías estar aquí sentado y tallar un palo. La sangre hace un montón de cosas importantes. ¡Imagínatela como una autopista!
Sí, en serio. Una autopista. La sangre es un sistema muy hábil para transportar cosas. Aquí llega el oxígeno. La sangre lleva el oxígeno desde los pulmones hasta las células.
Y aquí llega una carga de moléculas de glucosa. La sangre ha recogido la glucosa de la comida en los intestinos. La glucosa también se dirige a las células. La glucosa les aporta energía, y para usarla, las células necesitan oxígeno. Las células metabolizan la glucosa con la ayuda del oxígeno.
Aquí viene un transporte que va en otra dirección: una carga de dióxido de carbono. Este dióxido de carbono es lo que ha sobrado después de que las células metabolizasen la glucosa. Irá a los pulmones, para salir del cuerpo mediante la respiración. En la sangre, también se maneja mucha información. Viene en forma de sustancias fabricadas por el cuerpo, sustancias que transmiten señales a las distintas partes del cuerpo.
Son estos transmisores los que hacen que las cosas en el cuerpo sucedan. Cosas que pueden hacer: cambiar el ritmo cardíaco, estrechar los vasos sanguíneos, controlar la cantidad de azúcar en la sangre, o afectar al sistema inmunológico del cuerpo. Sí, en la sangre también hay defensas. Entre ellas hay muchas células a la búsqueda de intrusos, como bacterias o virus. A las células de defensa se las llama glóbulos blancos.
La mayoría de las células sanguíneas son glóbulos rojos, que son los que transportan el oxígeno. Los glóbulos rojos contienen la proteína hemoglobina. capaz de absorber el oxígeno. La homoglobina contiene un montón de hierro, y por eso la sangre es tan roja. Un adulto tiene unos cinco litros de sangre.
Gran parte de ella compuesta por glóbulos rojos. Los glóbulos blancos, las células de defensa, sólo ocupan un pequeño porcentaje de la sangre. Una parte incluso menor está formada por las plaquetas. Son necesarias para que la sangre se haga sólida, coagule, cuando nos hacemos daño. Las plaquetas son mucho más pequeñas que los glóbulos rojos y blancos.
Las distintas células sanguíneas forman algo menos de la mitad de la sangre. El resto es plasma sanguíneo. Está formado en gran medida por agua, sal y otras sustancias. El corazón bombea la sangre por todo el cuerpo, y cuando te mueves, bombea más fuerte, para que la circulación aumente: ... el transporte vaya más rápido.
Si mueves tu cuerpo mucho y a menudo, es como ampliar las carreteras y eliminar los atascos: así tu sistema de transporte dentro del cuerpo funciona mejor. La presión sanguínea disminuye. Y resulta más beneficioso para tu cuerpo. Así que la respuesta a "¿Qué es la sangre?" es... Un sistema que va transportando cosas entre las distintas partes del cuerpo.
Nuestros cuerpos no funcionarían... ...sin sangre...