
El sistema linfático

Actualiza para más contenido
¿Qué vasos conectan a los ganglios linfáticos?
Puede que hayas tenido un resfriado fuerte, y que te doliera por debajo de la mandíbula y la notaras hinchada y también al lado del cuello? O puede que hayas ido al médico, y te examinara tocándote y apretando aquí... ... o en la parte de atrás del cuello, detrás de las orejas, en las axilas o la ingle? Lo que puede hincharse ahí, cuando estás enfermo, son las glándulas linfáticas, o ganglios linfáticos. Gan- ¿qué?
Ganglios linfáticos. Los ganglios linfáticos forman parte del sistema linfático, que le ayuda a tu cuerpo con muchas cosas- sobre todo a protegerlo contra las infecciones, y a deshacerse de aquello que no quiere. El sistema linfático está compuesto por muchos elementos distintos, extendidos por todo el cuerpo, y que hacen cosas distintas. Los más importantes, aparte de los ganglios linfáticos, son... los vasos linfáticos...
el bazo... las amígdalas... las adenoides... y el timo. Echémosle un vistazo por separado, ...
empezando por los ganglios linfáticos. Los ganglios linfáticos son pequeños, entre unos pocos milímetros y centímetros, y tienen forma de haba. En el interior de los ganglios linfáticos, hay montones de glóbulos blancos, porque aquí es donde el sistema inmunológico realiza la mayor parte de su trabajo. Cuando las bacterias, los virus o las células cancerígenas pasan por un ganglio linfático, los glóbulos blancos y los anticuerpos los atacan e intentan destruirlos. Cuando son muchas esas sustancias que pasan por los ganglios linfáticos, los glóbulos blancos se multiplican.
Por eso se hinchan los ganglios linfáticos cuando estás enfermo. Los ganglios linfáticos están conectados mediante la red de vasos linfáticos. El sistema linfático tiene sus propios vasos, al igual que el sistema cardiovascular tiene los suyos. Aunque los vasos linfáticos no transportan sangre, sí transportan un líquido transparente llamado linfa. Los ganglios linfáticos filtran y purifican la linfa cuando los atraviesa.
La linfa transporta, entre otras cosas, glóbulos blancos...y grasa. Pero la mayor parte de la linfa es líquido absorbido del espacio de entre las células en tu cuerpo. Esta es una de las maneras que tu cuerpo tiene para librarse del exceso de líquidos en los tejidos. La grasa que lleva la linfa ha sido absorbida de la comida por los intestinos. El destino de dicha grasa es el hígado, para almacenarla o que el cuerpo la use como energía.
Pero los vasos linfáticos ¡no tienen una conexión directa con el hígado! Primero hay que transferir de alguna forma la grasa a la sangre- Aquí arriba, en el pecho, el sistema linfático está conectado con el sistema cardiovascular. Y se libera la linfa al flujo sanguíneo, para que se convierta en parte de la sangre. La grasa es transportada hasta el hígado, y los tejidos pueden de nuevo absorber el líquido. De esta manera, la linfa forma parte de un ciclo: Los vasos linfáticos la absorben... ...y se la pasan a la sangre... ...que a su vez se la devuelve a los tejidos, donde puede reabsorberse de nuevo.
Los vasos linfáticos también llegan hasta el bazo. El bazo está situado frente a tu riñón izquierdo, y tiene más o menos el mismo tamaño que tu corazón. El bazo también forma parte del sistema linfático, y es otro lugar donde el sistema linfático se conecta con el sistema cardiovascular. Al igual que los ganglios linfáticos filtran la linfa, el bazo filtra la sangre. Lucha contra los intrusos usando los glóbulos blancos del sistema linfático.
Desde que nacemos, y a lo largo de nuestra infancia, nuestro sistema inmunológico se desarrolla rápidamente. Durante este periodo el sistema linfático está particularmente activo. Algunas partes del sistema linfático se usan casi exclusivamente durante la infancia. Luego retroceden y reducen su tamaño. Esto le pasa al timo, que es una glándula situada en la parte superior del pecho.
Y las amígdalas, que están aún más arriba, en la raíz de la lengua y en la garganta. Y las adenoides, detrás de la nariz. El timo, las amígdalas y las adenoides están todos involucrados en el desarrollo del sistema inmunológico durante la infancia, y retroceden tras la pubertad. Así que... el sistema linfático es un conjunto de varias partes dentro de tu cuerpo: los ganglios linfáticos, que filtran la linfa; y en los que se reúnen los glóbulos blancos.
Los vasos linfáticos, que transportan cosas importantes como: los glóbulos blancos que trabajan para el sistema inmunológico; el líquido de los tejidos corporales, y la grasa procedente de los intestinos hasta llegar al hígado. El bazo, que purifica la sangre, con la ayuda de los glóbulos blancos. Y las amígdalas, las adenoides y el timo, que están involucrados en la construcción del sistema inmunológico durante la infancia. Así que, la próxima vez que sientas el cuello hinchado y te duela, sabrás que sólo es tu sistema inmunológico, que está trabajando.