
El cáncer

Actualiza para más contenido
A veces los genes en una célula mutan. ¿Desemboca eso en cáncer?
En todo el mundo encontrarás personas que padecen cáncer. Muchas están seriamente enfermas; el cáncer es una de las causas más comunes de enfermedades graves y muerte en el mundo. Hay muchas otras enfermedades causadas por sustancias extrañas que se meten en el cuerpo, como los virus o las bacterias. Pero cuando una persona enferma de cáncer, es que algo dentro del propio cuerpo está mal. Y empieza en una única célula.
Para entender lo que ha fallado, empezaremos mirando cómo funciona cuando estamos sanos. Las células del cuerpo se forman mediante división. Una nueva célula normal vive durante un tiempo y luego muere. Sabe a dónde pertenece y allí se queda. Pero a veces, las células creadas se comportan mal.
Crecen incontrolablemente, se dividen a menudo, y no mueren como deberían. Entonces forman una masa de células- un tumor. Puede incluso suceder que las células del tumor penetren en otro tejido... ...o que las células se desprendan, salgan flotando y causen tumores en otros sitios. Esto es el cáncer. Este comportamiento celular lo producen ciertos cambios en los genes.
Los genes se encuentran en el núcleo celular, y le dicen a la célula cómo tiene que comportarse. Si los genes cambian- mutan-, la célula recibe instrucciones incorrectas. Las mutaciones ocurren constantemente, y la mayoría son inofensivas. Pero de vez en cuando, una mutación hace que una célula se convierta en una célula cancerígena. Estas mutaciones son provocadas por muchas razones diferentes: ...
lo que comemos, bebemos o inhalamos, como el alcohol o el humo del tabaco... ...las sustancias químicas que nos rodean, como la gasolina, el humo y algunos materiales de construcción... ...infecciones víricas o bacterianas que han dañado las células, en lugares como el estómago, el hígado o el útero... ...la radiación ionizante... ...o por... nada de nada. Hay mutaciones cancerígenas que aparecen por sí solas, espontáneamente. El riesgo de mutaciones espontáneas aumenta al hacernos mayores. Además, el cáncer puede ser hereditario.
Algunas formas de cáncer son causadas por mutaciones viejas, que se pasan de generación en generación. Nuestro sistema inmunológico detecta, ataca y mata las células cancerígenas. Pero si el cáncer ya está establecido, puede resultarle demasiado duro al sistema inmunológico luchar por sí solo. En ese caso necesitamos ayuda médica para tratar el cáncer. Los médicos pueden hacerlo mediante...
cirugía... ... trasplante de células madre, donde se sustituyen las células enfermas por otras nuevas y sanas... ...radiación ionizante, dirigida a las células cancerígenas... ... o medicación que mata las células cancerígenas - quimioterapia. El problema de estos tratamientos es que atacan también parte del propio cuerpo. Es importante radiar o atacar químicamente las células cancerígenas específicas, sin matar al mismo tiempo demasiadas células sanas y normales del cuerpo.
A veces podemos dirigir el sistema inmunológico con medicación, para matar así de forma más eficaz las células cancerígenas. Es una manera nueva de tratar el cáncer que probablemente sea más frecuente en el futuro. Hoy, aproximadamente la mitad de la gente enferma de cáncer, sobrevive, y las investigaciones avanzan rápidamente. Pero como hay tantas causas distintas que provocan cáncer, y se presentan de forma tan diferente, es muy probable que nunca lleguemos a erradicarlo del todo. O al menos tardaremos mucho en hacerlo.
Incluso si no erradicamos el cáncer, hay cosas sencillas que podemos hacer para reducir el riesgo de enfermar. Si... dejamos de fumar .... no bebemos nada, o sólo una cantidad moderada de alcohol ...evitamos comer grandes cantidades de carne roja, sobre todo de carne procesada, como salchichas, jamón y bacon, ...comemos más fruta, verduras y fibra, ...hacemos más ejercicio, ...tomamos el sol con moderación, ... entonces el número de gente que enferme de cáncer se reducirá ¡en un tercio!
No está mal, ¿verdad?