
El cambio climático: la perspectiva biológica

Actualiza para más contenido
¿Verdadero o falso? La temperatura media de la Tierra siempre ha sido la misma a lo largo de la historia.
-Mira. - Oh.- Muy bonito.- Es un mosquitero común. Una ave migratoria. Ha pasado el invierno en el sur y ahora ha regresado. Pero.. hoy en día regresa antes de lo que solía hacerlo tiempos atrás.
Cuando yo era niño, el mosquitero regresaba dos semanas más tarde de lo que lo hace ahora. Es por el clima, que ha cambiado. Muchos animales cambian sus costumbres. Sí, la Tierra se está calentando. La temperatura media de la Tierra siempre ha variado, pero en los últimos cien años, la temperatura en la Tierra ha aumentado más rápido que nunca.
Es lo que se conoce como calentamiento global, y no cabe la menor duda de que la influencia humana es la razón de ello. Sobre todo por la emisión de gases de efecto invernadero. Esto tiene consecuencias graves para las personas, los animales y las plantas. Seamus se ha dado cuenta de que las aves migratorias cambian sus costumbres cuando el clima es más caluroso. Y hay muchos más ejemplos de especies, tanto animales como vegetales, que han cambiado sus hábitats.
En el Polo Norte, los osos polares han adelgazado considerablemente en los últimos treinta años. Al derretirse el hielo, los osos tienen menos espacio donde vivir y cazar. Algunos investigadores temen que si el hielo desaparece, también desaparecerán los osos polares. Y en el Polo Sur, en la Antártida, el número de pingüinos Adelia ha disminuido durante el mismo periodo de tiempo. Hace treinta años había 32.000 parejas de apareamiento.
Hoy sólo quedan 11.000. También las plantas se ven afectadas. Un clima más cálido y seco ha hecho que prolifere el escarabajo del pino de montaña. Estos insectos han matado más de 40 millones de hectáreas de pinos en Norte América occidental. Eso equivale a casi 70 millones de campos de fútbol.
Y para todo aquello que vive en el bosque, esto significa un cambio radical. Funciona de la siguiente manera: Cuando el cambio climático causa que plantas o animales mueran o se reubiquen los demás animales experimentan una mayor competición por el alimento, o puede que se conviertan en presas de depredadores que antes no estaban ahí. Afecta a toda la cadena alimenticia, y puede alterar todo el ecosistema. Los hábitats también cambian para los humanos. Si se derriten las capas de hielo polares, aumenta el nivel del mar y grandes extensiones de terreno se sumergen.
En otras zonas pueden darse sequías y malas cosechas en terrenos que solían ser fértiles. Todavía no sabemos con total seguridad lo que eso significa para el futuro. Siempre resulta difícil predecir el futuro, pero a algunos científicos les preocupa que mucha gente se vea obligada a trasladarse, lo que provocará malestar social y conflictos. ¡Suena horrible! ¿Qué podemos hacer? ¡Esto es serio! Algunos animales y plantas están en peligro de extinción, y áreas enteras podrían volverse inhabitables también para los humanos. Tenemos que detener el calentamiento global.
No resulta fácil saber cómo, pero necesitamos decisiones políticas que contribuyan a disminuir el efecto invernadero. Y tenemos que detener la deforestación y la pesca excesiva, que alteran el equilibrio ecológico. Y todos tenemos que tener en cuenta lo que hacemos en nuestro día a día. ¿Podemos ahorrar más... en gasolina, electricidad o agua? Todo el mundo puede pensarse dos veces las decisiones que toma en su día a día.
Todo el mundo puede contribuir a su manera. Yo por mi parte, he puesto paneles solares en el tejado, para que mi electricidad sea más respetuosa con el clima.