
La división celular

Actualiza para más contenido
¿Verdadero o falso? La meiosis sólo tiene lugar en la médula ósea.
¡Oh! ¿Estás bien, León? Sólo es un rasguño. En un par de días se habrá curado. Las células dañadas de la piel serán reemplazadas por otras. ¿Sabes de dónde vienen? No, no es magia.
La respuesta es-- las células se dividen. Todas las células se dividen. Los organismos unicelulares, como las bacterias, se reproducen mediante división celular. Y en los organismos multicelulares, como los animales grandes o las plantas, la división celular tiene lugar constantemente. El crecimiento resulta de la división celular.
Todas las células mueren y son reemplazadas por células nuevas, que aparecen por división celular. Como cuando se curan los rasguños de la rodilla de León. En el cuerpo, las células se mueren a todas horas, incluso si no nos hemos hecho daño o no estamos enfermos. Hay células que sólo duran unos días, y otras, como algunas células nerviosas, que duran hasta cien años. Y todas ellas se dividen. Ésta es una de las maneras de cómo funciona la división celular.
Primero, los cromosomas en el núcleo celular se duplican y doblan. El núcleo celular se disuelve, y los cromosomas se alinean. Los cromosomas se separan - la membrana celular se retracta. Ahora se forman dos nuevos núcleos celulares alrededor de los cromosomas, y la división celular se ha completado. De una célula madre, se crean dos células hijas, ambas con exactamente el mismo número de cromosomas idénticos al de la célula madre.
Esto es una división celular normal. Se llama mitosis. Pero hay otro tipo de división celular. El primer paso es parecido al de una división celular normal, pero hay una diferencia importante. Estos cromosomas no son copias exactas de los de la célula madre.
Son completamente nuevos, cromosomas únicos. ¡Y fíjate! ¡Hay una segunda división! ¡Sin que se multipliquen los cromosomas! Se reparten entre las nuevas células hijas. Cuatro células con la mitad del número de cromosomas. Y cada conjunto de cromosomas es completamente único. Este tipo de división celular, de una célula a entre dos...
y cuatro células con genes únicos, se llama meiosis. La meiosis es la que crea las células reproductivas. Se llaman óvulos en las hembras y espermatozoides en los machos. Cuando un óvulo y un espermatozoide se fusionan durante la concepción, forman un individuo completamente nuevo. Como cada célula reproductora tiene su conjunto único de genes, el nuevo individuo también tiene un conjunto único de genes.
Por eso tú eres-- único. La mitosis tiene lugar en todo tu cuerpo, en los pulmones, el corazón, la piel... ...mientras que la meiosis tiene lugar sólo en los órganos reproductores: en los ovarios de la mujer y en los testículos del hombre. En la división celular normal, la mitosis, la célula madre se divide en dos células hijas con cromosomas exactamente idénticos. En la meiosis, la célula madre se divide en cuatro células sexuales, cada una con un conjunto único de cromosomas. Y es así como funciona, León.
Tu rodilla se cura, y tú creces gracias a la mitosis. Y eres único, gracias a la meiosis. ¡Sí, señor! Eres único.