
Ser padres

Actualiza para más contenido
¿Cuál de estos es un síntoma temprano de embarazo?
Eva y Patricia quieren ser madres. Hoy han ido a una clínica para recibir ayuda. Una matrona o un médico introduce el esperma de un donante en la vagina de Eva. Esto es una inseminación, y si sale bien, ella se quedará embarazada. Eva y Patricia tienen esperanza.
Eva tiene un retraso. ¿Estará embarazada? El test señala ... ¡un "más"! ¡El test es positivo! ¡Eva está embarazada! ¡Dentro de nueve meses nacerá su hijo! Pero no pueden estar totalmente seguras. A veces, el feto muere y el cuerpo lo rechaza. A eso se le llama aborto, y no es del todo infrecuente durante las primeras semanas del embarazo.
Normalmente se debe a que el feto no se está desarrollando como debiera. Pero para Eva y Patricia las cosas parecen estar yendo bien. No caben en sí de alegría, aunque a la vez saben que sus vidas cambiarán por completo. Esto resulta divertido, pero al mismo tiempo da algo de miedo. Hora de ir a una revisión.
Eva y Patricia verán imágenes del interior del útero. Esto es una ecografía. Y en las imágenes ven... no sólo un niño. Hay dos fetos en el útero.
Van a tener gemelos. Los gemelos pueden desarrollarse de dos maneras. A veces ocurre que de los ovarios salen dos óvulos que pasan al mismo tiempo por las trompas de Falopio. Si los dos óvulos son fecundados, surgen dos embriones que pueden crecer en el útero a la vez. Se convierten en gemelos bivitelinos.
Los gemelos bivitelinos pueden ser del mismo sexo o no, igual que hermanos normales. Pero también puede ocurrir que un embrión se divida en dos partes. Cada parte empieza a desarrollarse y a convertirse en dos fetos separados. Esto es lo que ha ocurrido en el útero de Eva. En ese caso se desarrollan gemelos monovitelinos.
Los gemelos monovitelinos siempre se parecen mucho, y son del mismo sexo. Los gemelos bivitelinos no se parecen más que otros hermanos cualesquiera. Al principio, Eva tiene náuseas por el embarazo. Está cansada y tiene hambre. Pasados unos meses, las náuseas pasan.
Eva se siente mejor y los fetos crecen como deben. Al acercarse el momento de dar a luz, la barriga de Eva es grande y pesada. Las articulaciones en la pelvis empiezan a ablandarse para que los huesos puedan separarse. Este aflojamiento de la pelvis facilitará la salida de los niños cuando nazcan. Puede doler bastante, y es lo que le pasa a Eva.
Una vez más resulta duro estar embarazada, pero Patricia trata de apoyar a Eva lo máximo posible. Durante el parto pueden ocurrir muchas cosas. Puede que el niño no reciba suficiente oxígeno, o que la madre se ponga enferma. En ese caso, hay que sacar al niño quirúrgicamente, y con rapidez. El médico abre el útero de la madre para sacar al niño.
Se trata de una cesárea de emergencia. Pero las cesáreas también pueden estar planeadas. Puede haber varios motivos para ello, como que el niño esté mal posicionado en el útero, o que nazcan gemelos. Eva y Patricia han optado por la cesárea. Ha llegado la hora.
Eva recibe la anestesia, y el médico realiza la operación. Eva y Patricia ya son mamás. Ahora las glándulas en los pechos de Eva producen leche. La leche materna contiene nutrientes que ayudan al crecimiento y desarrollo de los niños. A los niños hay que amamantarlos cada tres horas, y crecen rápido.
En cuatro meses pesan el doble. Al nacer, los gemelos no saben estar sentados ni hablar. Pero saben gritar, y lo hacen cuando tienen hambre o sueño, o les duele algo. Los niños aprenden cosas cada día. Pasados seis meses, los gemelos ya saben sentarse y jugar con bloques.
Y transcurrido un año saben mantenerse en pie y caminar. Ahora también ya balbucean sus primeras palabras. Los niños dependen de los adultos durante mucho tiempo. Necesitan ternura y contacto corporal para sentirse bien. Y los gemelos reciben todo esto de Eva y Patricia.