
Carl Linnaeus

Actualiza para más contenido
La familia de Linnaeus esperaba que se convirtiera en __________.
Este es Carl Linnaeus. Un día será uno de los suecos más famosos, pero ahora estamos en 1717, y está en la escuela estudiando para ser sacerdote. No está muy interesado en sus estudios. Se salta las clases y pasa los días en el exterior mirando diferentes plantas. Sus maestros no creen que llegue a ser un buen sacerdote.
Sin embargo, un profesor cree que podría ser un buen médico y se ofrece a enseñarle medicina y el estudio de las plantas - botánica. Va a la universidad y se convierte en médico, pero lo que más le interesa es la botánica. Viaja por la Suecia rural haciendo bocetos y tomando notas sobre todas las plantas y animales que observa, y sobre todos los patrones y similitudes que nota entre ellos. En base a estas similitudes, comienza a clasificar plantas y animales en diferentes grupos. Primero los ordena en grandes grupos llamados reinos.
Dice que hay tres reinos de la naturaleza: plantas, animales y rocas. Dentro de los reinos hay clases, órdenes, géneros y especies. Linnaeus entonces crea un sistema que da nombres a los seres vivos con dos partes — el sistema de clasificación binomial. Dado que el latín es el idioma utilizado en la ciencia, le da a todo un nombre hecho de dos palabras latinas. El nombre de una especie incluye tanto el nombre del género como el nombre específico.
Por ejemplo, un perro domesticado y un lobo son miembros del mismo género, Canis. El perro, sin embargo, es la especie Canis familiaris, mientras que el lobo es de la especie Canis lupus. ¡“Lupus” es la palabra latina para lobo! Una de las muchas plantas para la que Linnaeus crea un nombre es esta pequeña flor rosa. Es bonita, ¡pero tiene un olor terriblemente apestoso! Se dice que Linnaeus, que tenía gran sentido del humor, tiene un alumno llamado Robert que no se lava demasiado. ¡Y es por eso que le da a la flor maloliente el nombre de geranio robertianum!
Linnaeus se vuelve mundialmente famoso por su trabajo en clasificar y nombrar plantas y animales en base a sus similitudes - la taxonomía. La primera edición de su libro, que esboza sus ideas sobre taxonomía, Systema Naturae (el Sistema Natural), se imprime en 1735. Linnaeus es el primero en clasificar a los humanos modernos, a quienes llama homo sapiens, en el reino animal. Pero también clasifica aún más al homo sapiens, de formas controvertidas y poco científicas. Esta es una parte de la taxonomía de Linnaeus que no se acepta en la actualidad.
Personas de todo el mundo envían sus especímenes a Linnaeus para que las incluya en ediciones posteriores. En 1753, Linnaeus publica otro libro: Species Plantarum (Las Especies de Plantas) En él describe todas las plantas que se conocen en la época, alrededor de 6.000, y da sus nombres latinos. En el libro, Linnaeus escribe que probablemente haya clasificado la mayoría de plantas del mundo. Su suposición es... un poco incorrecta. ¡Ahora sabemos que hay más de 300,000 especies de plantas solo con flores!
Carl Linnaeus se hace tan famoso que en 1761 es nombrado caballero por el rey y obtiene un nuevo apellido. Por eso a veces se le llama Carl von Linné. Linnaeus se convierte en catedrático y sus alumnos con más talento viajan por el mundo investigando plantas y animales. Le escriben sobre sus descubrimientos y le envían animales disecados, plantas secas y semillas de África, Asia y las Américas. En vida, Linnaeus nombra más de 12.000 especies de plantas y animales.
Hoy en día, cada año se descubren miles de plantas y animales. Y los científicos todavía usan muchas partes del sistema de Linnaeus para organizar estas nuevas especies en grupos y darles nombres.