
Los artóprodos: Insectos

Actualiza para más contenido
How many simple, single-lens eyes does an ant have?
María y Sofía están explorando. Sofía se fija en algo interesante que se está moviendo por el suelo. ¡Una larga fila de hormigas! Obsérvalas de cerca con la lupa, Sofía. ¡Fíjate! El cuerpo de una hormiga está dividido en tres segmentos: la cabeza, el tórax y el abdomen. Tiene 6 patas, todas ellas sujetas al tórax.
En la cabeza tiene un par de antenas, con las que percibe el entorno. Y tiene tres pares de ojos simples, con una sola lente, y un par de ojos con varias lentes, también llamados ojos compuestos. Y estas zonas de aquí, en la parte delantera de la cabeza, son las tres partes bucales que la hormiga usa para alimentarse. No solo todas las especies de hormigas tienen estos rasgos corporales. Los peces de plata, los escarabajos, las mantis religiosas, incluso las abejas, polillas y mariposas comparten todos estos rasgos.
Todos estos tipos de animales, y muchos más, pertenecen al mismo grupo o CLASE de animales: todos ellos son INSECTOS. Pero si cogemos, por ejemplo, una hormiga y una mariposa, vemos una diferencia clara entre ellas. ¡La mariposa tiene alas! Normalmente, las mariposas y otros insectos con alas, tienen dos pares de alas sujetas al tórax. Sin embargo, el aspecto de las alas varía mucho. Las mariposas tienen dos pares de alas muy finas, pero los escarabajos, por ejemplo, tienen un par de alas muy gruesas que parecen una armadura, y un par de alas finas por debajo.
Además, ¡los insectos no usan las alas solamente para volar! Las alas duras pueden servir de protección, mientras que las alas coloridas ponen sobre aviso a los depredadores o sirven para el cortejo. Existe otro rasgo que todos los insectos tienen en común: todos pasan por una fase de transformación, también llamada metamorfosis, antes de llegar al estado maduro adulto. Cuando son jóvenes, algunos insectos, como la mantis religiosa, parecen adultos, solo que no tienen alas. Van cambiando poco a poco mediante la muda - un proceso llamado metamorfosis incompleta.
Otro tipo de insectos, sin embargo, como las polillas, pasan por cuatro fases muy distintas. Cuando salen del huevo tienen la forma de un gusano al que llamamos larva; luego crece y se convierte en una pupa o crisálida. Siendo pupas, los insectos pasan por una transformación completa y emergen como adultos. A este proceso se le llama metamorfosis completa. Los insectos son un grupo de animales increíblemente variado y adaptable.
Más de la mitad de todos los organismos vivos conocidos son insectos. Actúan como polinizadores y alimento para otros animales, lo que los hace muy importantes en el correcto funcionamiento de los ecosistemas. Los humanos dependemos de los insectos mucho más de lo que creemos: la mayor parte de la comida en nuetros platos no estaría ahí si no fuera por los insectos que polinizan las plantas que cultivamos. Pero ahora hay muchas especies que se ven amenazadas por la pérdida de su hábitat, el uso de productos químicos en los cultivos, la contaminación y el cambio climático. Debemos evitar que los insectos se extingan, pero, ¿qué podemos hacer para protegerlos?
Por ejemplo, María y Sofía podrían plantar en el jardín algo de "comida" para insectos, como una variedad determinada de plantas florales. O podrían montar un "hotel para insectos", usando restos de madera, hojas y palitos para proporcionarles un lugar seguro donde descansar y esconderse de los depredadores y del mal tiempo.