
La cadena alimenticia

Actualiza para más contenido
Las plantas, las algas y algunas bacterias reciben el nombre de _______ porque son capaces de fabricar su propio alimento.
Qué bien te mueves, Michael. ¿Tienes hambre? Has consumido mucha energía bailando. ¿Qué te parece un tentempié para recuperar esa energía? Todos los seres vivientes necesitan energía para funcionar. Y la energía proviene de los alimentos. La comida contiene diversas sustancias que dentro de nuestro cuerpo se convierten en energía.
Se las llama nutrientes. ¿Cómo llegan los nutrientes a los alimentos, a esta manzana, por ejemplo? ¿Las plantas también tienen que comer? Las plantas, las algas y algunas bacterias son capaces de producir su propio alimento. Para ello usan la luz solar, el dióxido de carbono del aire y el agua del entorno. Los convierten en OXÍGENO y en un nutriente llamado GLUCOSA, que es su comida. Les proporciona la energía para sobrevivir y crecer.
A este proceso químico se le conoce como FOTOSÍNTESIS. Como las plantas son capaces de producir su propio alimento, se las llama PRODUCTORES. Y como lo hacen sin tener que usar otros organismos vivos, también se les llama organismos autosuficientes o AUTÓTROFOS. Las plantas no consumen toda la energía de golpe, sino que parte de ella la almacenan en su interior. Hay organismos que no producen su propio alimento, sino que se comen a otros organismos.
Se les llama organismos HETERÓTROFOS. Algunos son herbívoros: se alimentan de plantas. Lo que significa que son CONSUMIDORES PRIMARIOS. Cuando, por ejemplo, una cebra se come una planta, absorbe los nutrientes de la planta, que luego pueden convertirse en energía. Ahora la cebra ya puede usar dicha energía para ella misma...
hasta que venga otro animal y se coma a la cebra, como por ejemplo, un león. Los leones comen carne. Son CARNÍVOROS y CONSUMIDORES SECUNDARIOS. Cuando el león se come a la zebra, también recibe nutrientes con los que producir energía. Cuando el león se muere, también se convierte en comida, por ejemplo, para los buitres, que se alimentan de animales muertos.
Los buitres son CARROÑEROS. En este caso, los buitres son CONSUMIDORES TERCIARIOS. Su comida también contiene nutrientes que se convierten en energía en el interior de los buitres. Los nutrientres fluyen en una sola dirección: del productor hacia arriba, conectando a los distintos consumidores en una cadena. De ahí que se la llame la cadena alimenticia, o de nutrientes. ¿Significa esto que los consumidores del nivel más alto reciben todos los nutrientes y toda la energía que las plantas produjeron al principio? [...] No.
Los organismos consumen casi toda la energía ellos mismos al moverse, respirar o mantener el calor corporal. Tan solo almacenan una pequeña parte de la energía que producen. En cada nivel se consume alrededor de un 90% de energía, y al siguiente consumidor de la cadena solamente le queda un 10% disponible. La energía que les queda a los consumidores superiores de la cadena es una porción diminuta de la energía que había en los productores. Hmm… Pero, ¿qué pasa cuando se muere el buitre? ¡Unos organismos diminutos, como pueden ser insectos, gusanos, bacterias y hongos, se hacen cargo de él!
Descomponen los restos y los desechos orgánicos en sustancias más simples, como agua, dióxido de carbono y nutrientes. A estos organismos se les llama descompositores. Las plantas usan estas sustancias simples para producir energía mediante la fotosíntesis. Los descompositores llevan a cabo su trabajo a cualquier nivel de la cadena, comiéndose los desechos y los organismos muertos. Usando la energía solar, las plantas producen nutrientes.
Estos pasan de un organismo a otro dentro de la cadena alimenticia. Gracias a los descompositores, los nutrientes vuelven al medio ambiente. Todos los elementos de la naturaleza están interconectados, y la energía fluye constantemente entre ellos. Está bien saberlo porque parece que esta noche Michael va a necesitar un montón de energía...