
La depresión

Actualiza para más contenido
Depression __________ be treated.
¡Oh no! ¡He suspendido el examen! ¡Estoy tan deprimida! Lina, no creo que debas decir que estás deprimida cuando solo estás un poco triste. A veces empleamos palabras exageradas para describir cómo nos sentimos. Todos estamos de vez en cuando de bajón: es prácticamente imposible ir por la vida sin sentirse triste a veces. Nos ponemos tristes por varios motivos, por ejemplo, una mala nota en el colegio o una discusión con un amigo.
Eso no significa que estemos deprimidos. La mayor parte de las veces ese sentimiento de tristeza desaparece por sí mismo. O se pasa al cambiar las circunstancias: Lina se sentirá mejor en cuanto saque una nota mejor en el próximo examen. Pero, ¿y si la tristeza no se va? A veces ese sentimiento de tristeza es tan persistente que afecta a cómo la persona se plantea el presente y el futuro, a su manera de ver el mundo.
No importa lo mucho que esa persona desee que se vaya esa sensación: no desaparece. Esto es señal de que la persona podría estar padeciendo de depresión. Pero, ¿qué es en realidad la depresión? La depresión es un trastorno mental, una condición que afecta al humor de alguien, a su manera de pensar, de sentirse y de comportarse. Aunque no podemos ver si alguien tiene una depresión con la misma facilidad con la que se ve si alguien se ha roto un brazo, la depresión es igual de real.
La depresión afecta de manera diferente a la gente. Aparte de tristeza, la persona puede sentir que no sirve para nada, sentirse culpable o tener cualquier otro sentimiento negativo, como la autocrítica o la desesperación. La depresión puede hacer que la persona sienta que se ha quedado sin pensamientos, que tiene la mente en blanco o que su mente está constantemente ocupada con pensamientos negativos. La gente deprimida también suele experimentar algún problema físico: puede que se sienta agotada todo el rato y, sin embargo, no pueda dormir. O puede que se pase el día durmiendo.
Se desconoce el causante de la depresión pero sí se sabe que puede afectarle a cualquiera. La buena noticia es que la depresión puede tratarse. Hay distintos tipos de tratamiento. Algunos incluyen hablar con un terapeuta y tratar de cambiar la manera de pensar de la persona. Otros pueden ser tomar una medicación.
También hay tratamientos que combinan la terapia con la medicación. Aunque puede llevar su tiempo, es posible sentirse mejor. A mucha gente que sufre depresión le cuesta hablar de ello. Les preocupa que los demás piensen que son 'raros', que los dejen de lado o que les digan cosas dolorosas. Puede incluso que les preocupe que empezar a hablar sobre la depresión haga que los demás también se sientan tristes.
O, sencillamente, no quieren que se les trate de manera diferente. Pero hablar de la depresión y de la experiencia personal de estar deprimido puede ayudar mucho. Si padeces depresión, pide ayuda o intenta hablar con alguien en quien confíes. No pasa nada por pedir ayuda y ¡te mereces sentirte mejor! Resulta difícil saber si tus amigos están deprimidos porque puede parecer que están bien.
Pero fíjate si un amigo de repente se vuelve distante o deja de hacer las cosas que antes le gustaban. Y si crees que conoces a alguien que pueda estar deprimido, deberías tratar de hablar con él o ella o hacerle saber que cuenta con tu apoyo. Es lo máximo que puedes hacer y es importante no presionarte intentando 'tratarle': eso sólo puede hacerlo un terapeuta.