
La adopción

Actualiza para más contenido
Los niños comparten material genético con __________.
Estos son Philip y su familia: su madre, Davina y su padre, Mark. Philip no se parece mucho a sus padres. La razón por la que nos solemos parecer a nuestros padres biológicos es porque muchos de los rasgos físicos, como el color de los ojos, se pasan de padres a hijos a través del material genético. Pero como Davina y Mark no son los padres biológicos de Philip, no comparten el mismo material genético. Philip es adoptado y Mark y Davina son sus padres adoptivos.
Los padres biológicos de Philip y sus padres adoptivos eran muy amigos. Los padres biológicos de Philip no tenían más familia por lo que, al nacer Philip, les pidieron a Mark y a Davina que cuidaran de él si a ellos les pasase algo. Un año después, los padres de Philip murieron en un accidente de coche. Davina y Mark mantuvieron su promesa y se convirtieron en los tutores de Philip. Poco después, iniciaron el proceso para adoptar legalmente a Philip.
Concluida la adopción, Mark y Davina asumieron todos los derechos parentales, por ejemplo, tomar decisiones médicas importantes o decidir sobre la educación de Philip, cualquier cosa que hubiesen hecho sus padres biológicos. Philip sabe que es adoptado y no se acuerda de sus padres biológicos: Mark y Davina son los únicos padres que ha conocido. Nunca se para a pensarlo, excepto al conocer a gente nueva. ¡Ojalá dejaran de preguntarme siempre por qué no me parezco a mis padres! Sin embargo, no todas las adopciones son como la de Philip. No se adopta solo a huérfanos.
A veces, los padres toman la decisión de dar a su bebé recién nacido en adopción. Existen muchas razones para ello: tal vez no puedan darle a su hijo la vida que quisieran, pero creen que otras personas sí. Puede que no se sientan preparados para criar a un hijo, o que no quieran ser padres. A veces las personas pierden sus derechos parentales, en cuyo caso los hijos acaban en una casa de acogida o son adoptados. Esto ocurre si las autoridades creen que la vida del niño o niña corre peligro si se queda con sus padres.
Esto se puede deber a malos tratos o abandono por parte de los padres, o si los padres padecen una grave enfermedad mental. No todos los adoptados son bebés: pueden ser niños o incluso adolescentes. La gente decide adoptar por muchas razones. Hay parejas que luchan por tener sus propios hijos biológicos, pero debido a la infertilidad no lo consiguen así que deciden adoptar: la única opción que les queda para conseguir tener un hijo. Pero, a veces, las personas que ya tienen hijos biológicos también deciden adoptar.
Los padres suelen emplear maneras diferentes para decirles a sus hijos que son adoptados. Mark y Davina decidieron hablarle a Philip, desde muy pequeño, de sus padres biológicos. Los tres juntos miraban fotos y compartían sus historias con Philip. Otra gente decide esperar hasta que los niños lo entiendan mejor. A quienes adoptan se los suele alabar por ayudar a un niño y traérselo al seno de su familia.
Los que deciden dar a su hijo en adopción, sin embargo, suelen ser criticados y juzgados por los demás. No hay que olvidar que optar por una adopción suele ser un proceso muy largo y complicado, y que para ambas partes la adopción es una decisión muy personal. Cuanto más normalice la sociedad el tema de la adopción, mejor se sentirán tanto los padres como los hijos. Nunca he tenido otros padres. ¡Mamá y papá son los mejores!