
Agricultura: la producción de carne

Actualiza para más contenido
¿Verdadero o falso? La mayoría de los granjeros sacrifican a sus animales ellos mismos.
Leon acaba de llegar a casa. ¡Tiene mucha hambre! ¡Está deseando comerse unos nuggets de pollo! ¡O unas alitas de pollo calientes! ¡O las dos cosas! Mmm... qué rico, Leon. ¿Pero alguna vez te has preguntado cómo llega la carne a tu plato? La carne sale de un animal vivo y, por lo general, de una granja. Un criador de pollos suele comprar pollitos en un criadero, y luego los cría y los alimenta mientras crecen y se convierten en gallinas.
En ocasiones, las gallinas se crían en granjas camperas donde pueden moverse libremente. Pero, en la mayoría de los casos, las gallinas se crían en interiores en cantidades muy grandes, ¡en miles! En estas granjas industriales, la tecnología controla generalmente la temperatura, la luz o la cantidad de alimentos que reciben los animales. Esto favorece a que las gallinas crezcan más rápido, lo que supone mayores ganancias para el granjero. Cuando las gallinas han crecido lo suficiente, son sacrificadas.
La mayoría de los granjeros no sacrifican a los animales ellos mismos, sino que los envían a un matadero o a una planta de procesamiento. En ambos sitios, se bajan a las gallinas vivas de los camiones y luego las aturden para dejarlas inconscientes y para que no sientan dolor. Para aturdirlas, se suele utilizar una descarga eléctrica o una cámara donde se las encierra y se extrae lentamente el oxígeno. Cuando las gallinas quedan inconscientes, se sacrifican y se despluman. Se les extraen la cabeza y los órganos internos.
Las cabezas, las patas, y tal vez el corazón y el hígado, se pueden vender posteriormente como manjares o convertirse en comida para mascotas. La carne cruda puede contener parásitos o bacterias que causan enfermedades. Por eso, la carne de pollo debe someterse a exhaustivas pruebas para garantizar que sea segura de comer. Conservar la carne a bajas temperaturas ayuda a evitar el crecimiento de bacterias. Por lo tanto, antes de que la carne de pollo pase a la línea de producción se enfría rápidamente y se mantiene a bajas temperaturas durante todo el proceso.
A continuación, la carne se corta y se divide en pechugas, patas y alas de pollo. La carne se envía a diferentes líneas de procesamiento, según el producto en el que se vaya a convertir: carne cruda en trozos, salchichas de pollo, pollo molido, o nuggets de pollo, por ejemplo. Cuando el producto final está listo, se empaqueta y se marca con un número de lote y una fecha de caducidad. En este momento, el pollo está listo para entregarse en las tiendas y en tu casa. La producción de carne implica mucho trabajo.
Y no solo es el pollo el que se produce de esta manera. La carne de vacuno, la carne de cerdo y la carne de cordero se producen hoy en día a gran escala. Esto hace que la carne sea más barata y que esté más disponible en todo el mundo. En los últimos 50 años, el consumo medio de carne por persona casi se ha duplicado, ¡y la producción de carne se ha más que triplicado! Este notable aumento tiene un impacto en el medio ambiente.
Los animales, y las plantas que se cultivan como forraje para alimentarlos, ocupan tierra, suelo que podría utilizarse para otros fines. Se suelen talar los bosques para crear tierras de cultivo o pastoreo. Y esto afecta al clima. La producción de carne también es una importante fuente de contaminación. Las máquinas de las granjas y plantas procesadoras funcionan con combustibles.
Esto contribuye a la contaminación del aire y al calentamiento global. Grandes cantidades de desechos animales contaminan el agua y el suelo. La carne es una fuente de proteínas y otros nutrientes importantes. Forma parte de muchas tradiciones y culturas. A medida que aumenta la producción y el consumo de carne, es importante ser consciente de cómo llega la carne a tu mesa y de su impacto en el planeta.
De esta manera, podrás tomar decisiones fundamentadas sobre la cantidad de carne que quieras comer.