
Historia de los tratamientos médicos.

Actualiza para más contenido
Who was the first to propose that an imbalance of body systems called humours caused most illness?
Al principio de la historia de la humanidad se creía que las enfermedades graves tenían un origen sobrenatural, tal vez una maldición mágica o un castigo divino. No hay médicos ni hospitales para tratar a los enfermos. En su lugar, la gente se cura a sí misma utilizando plantas. Muchas plantas tienen propiedades medicinales... ¡pero otras son tóxicas! Descubrir lo que funciona es un proceso de ensayo y error.
Así es la medicina desde hace miles de años. Hacia el 2600 a.C. ya había personas especializadas en medicina en el Antiguo Egipto. Se cree que Imhotep diagnosticó ¡más de 200 enfermedades diferentes a lo largo de su vida! 2000 años más tarde un médico griego llamado Hipócrates realiza importantes avances.
Su idea más importante es que las enfermedades son el resultado de factores naturales, ¡no de la magia! Hipócrates afirma que hay cuatro sistemas en el cuerpo llamados humores - la sangre, la flema, la bilis amarilla y la bilis negra. Cree que un desequilibrio de los humores causa la mayoría de las enfermedades. El siguiente gran salto en medicina se produce más de mil años después. Un médico persa llamado Razi adopta un enfoque de la medicina basado en la evidencia.
Para decidir la ubicación de un nuevo hospital coloca trozos de carne fresca en distintas partes de Bagdad. Donde la carne tarda más en pudrirse construye el hospital. Incluso en este momento Razi comprende que las "cosas invisibles" que hacen que la carne se pudra también pueden causar enfermedades. No mucho después, otro persa llamado Ibn Sina llega a una conclusión similar: ¡las cosas invisibles causan enfermedades! Descubre que la tuberculosis se propaga de persona a persona en el aire - es contagiosa.
Descubre que las enfermedades contagiosas ¡pueden propagarse incluso a través del agua y la tierra! A pesar de ello, en la época medieval mucha gente carece de conocimientos médicos. La medicina sigue dependiendo sobre todo de la magia y las hierbas. El sangrado se considera útil para curar una gran variedad de enfermedades y equilibrar los humores. No es sorprendente que muchas personas mueran por tratamientos médicos inseguros durante esta época.
Hacia finales del siglo XVI la gente empieza a adquirir conocimientos mediante la experimentación. Es la Revolución Científica. Este nuevo énfasis en la investigación conduce a más avances médicos. En 1796, el médico británico Edward Jenner observa que las personas que enfermaron de viruela vacuna en el pasado son inmunes a la mortal viruela. Utiliza esta información para crear la primera vacuna desarrollada contra una enfermedad contagiosa.
En la década de 1800 se producen muchos más avances, incluido el primer uso de medicamentos seguros que pueden adormecer zonas pequeñas: los anestésicos. Ahora las operaciones pueden ser más largas y complicadas. Pero... los cirujanos siguen sin comprender del todo la conexión entre la suciedad y la enfermedad. No saben que tienen que llevar ropa limpia o lavar los instrumentos quirúrgicos.
Así que los pacientes en operaciones largas a menudo se exponen a infecciones y mueren. Entonces, en 1840 una nueva teoría sobre cómo se propagan las enfermedades lo cambia todo. Durante unos 2000 años se creía que las enfermedades eran causadas por los humores. Pero ahora se descubre que están causadas por pequeños organismos: los gérmenes. Los gérmenes son bacterias pero también hongos y virus invisibles al ojo humano.
La teoría de los gérmenes ayuda a los científicos a fabricar más vacunas, así como a desarrollar fármacos que combatan los microbios causantes de enfermedades. La cirugía se vuelve más segura con el descubrimiento de los tipos de sangre en 1901. Las personas que necesitan recibir sangre donada tras una enfermedad o lesión ahora pueden recibir transfusiones con éxito. Luego, en 1928 los científicos descubren una nueva forma de combatir las infecciones causadas por bacterias. Los antibióticos revolucionan el tratamiento de las enfermedades en todo el mundo.
Los rápidos avances tecnológicos aportan rápidamente nuevos tipos de equipos a la medicina. Hoy en día, los ordenadores, las radiografías y las ecografías nos ayudan a estar informados sobre nuestra salud y a buscar tratamientos seguros y fiables.