
Especies invasivas

Actualiza para más contenido
Las plantas invasoras son típicamente __________ de controlar y de deshacerse de ellas.
Es el final de la década de 1800 y las ardillas rojas en el Reino Unido están prosperando. Tienen mucha comida y bosques para deambular. Pero las cosas están a punto de cambiar. Un ejército de "súper" ardillas grises está invadiendo ¡y se dirige al Reino Unido desde América del Norte! Estas ardillas son más grandes y pueden adaptarse rápidamente a nuevos entornos.
Y llevan un arma secreta - una enfermedad generalmente fatal para las ardillas rojas. Avancemos rápido hasta el día de hoy. ¿El resultado? Casi diez veces más ardillas grises que rojas en el Reino Unido. Como las ardillas grises no siempre han vivido en el Reino Unido, pero fueron traídas de un país diferente, son una especie invasora. Las especies invasoras causan daño a otros animales o plantas y al nuevo entorno en el que se encuentran.
Pero, ¿cómo los animales o las plantas viajan largas distancias para invadir nuevos lugares? La mayoría son transportados por los humanos. Los humanos han estado dispersando plantas y animales durante milenios. Pero los verdaderos problemas comenzaron con los europeos estableciendo colonias en todo el mundo. Entonces, las plantas y los animales a menudo acababan en nuevas áreas junto con los europeos, ya fuese deliberadamente o por accidente.
Así fue como gatos, conejos y ratas invadieron Nueva Zelanda, por ejemplo. Si bien algunas de estas nuevas plantas y animales se extinguieron rápidamente, sin dejar impacto, otros persistieron y se volvieron destructivos para los ecosistemas y especies que ya existían allí. Sin embargo, la propagación de especies por todo el mundo no es cosa del pasado. ¡Todavía sucede hoy! Este barco acaba de descargar parte de su carga. Ahora es mucho más ligero, por lo que necesita tomar agua de su entorno antes de que se traslade a otro puerto.
En el nuevo puerto recoge nueva carga, así que ahora necesita bombear el agua de lastre. Pero este lastre vertido por lo general contiene algo más que agua — puede contener algas, mejillones o incluso peces. Si estos seres vivos son nuevos en el área y logran sobrevivir en su nuevo entorno, se convierten en especies invasoras. Uno de los mayores problemas con las especies invasoras es que son difíciles de controlar y eliminar. Esto es especialmente cierto para las plantas invasoras.
Por ejemplo, la sanguinaria mayor del Japón - una planta traída originalmente del este de Asia a Europa y América del Norte. Forma arbustos espesos y densos que impiden que cualquier otra planta crezca cerca. Es resistente a casi todo: puede sobrevivir a diferentes tipos de suelo, bajos niveles de nutrientes, incluso frío extremo. Sus raíces pueden extenderse a casi diez metros de profundidad, por lo que no se puede desarraigar fácilmente. Cortarlo sobre el suelo no ayudará mucho.
Vuelve a crecer muy rápido. Deshacerse de él es caro y prácticamente imposible, lo que causa muchos problemas. A pesar de su mala reputación, sin embargo, algunas especies invasoras pueden beneficiar algunas áreas que invaden. Este es un cangrejo verde europeo, que ha invadido las zonas costeras por todo el mundo. En la mayoría de los lugares el cangrejo verde causa destrucción ¡porque come todo lo que encuentra!
Pero cuando este cangrejo invadió Nueva Inglaterra, el entorno ahí ya tenía problemas porque los cangrejos nativos de los pantanos estaban causando la erosión del suelo. Cuando llegó el cangrejo verde europeo y comenzó a comerse los cangrejos de los pantanos, ¡el suelo y el ecosistema pudieron recuperarse! Pero esta es una excepción. La gran mayoría de las especies invasoras dañan su nuevo entorno y otros seres vivos del lugar. Para limitar la destrucción, tenemos que encontrar mejores formas de detener la propagación de especies y gestionar su impacto cuando invaden.