
La respuesta animal a los cambios de temperatura

Actualiza para más contenido
Animals can regulate and maintain their body temperature by changing what they are doing. This is called a __________.
Hoy hace mucho calor y María se ha llevado a Diva a dar un paseo por el parque. ¡Mira, María! ¡Ahí hay algo de sombra! - ¡Por fin! ¡Mucho mejor! Pero, ¿y si Diva sigue teniendo demasiado calor? ¡No te preocupes! Estáis las dos a la sombra y eso os refrescará. Además, mira cómo está respirando Diva. Tiene la lengua fuera y respira con rapidez y profundamente. - ¿Y eso de qué le sirve?
Pues, cuando Diva tiene la lengua fuera, la saliva se evapora antes y ¡eso le refresca el cuerpo! A eso se lo llama JADEAR, y se parece a lo que pasa cuando tu piel suda para refrescarte. A diferencia de los humanos, los animales no suelen vivir en casas, lo que les protegería contra el frío y el calor. Además, tampoco llevan ropa como nosotros, lo que les ayudaría a mantenerse calientes. Los animales tienen otras formas, o mecanismos, para mantener el calor o refrescarse.
Algunos mecanismos tienen lugar en el cuerpo de manera natural, y los animales no pueden controlarlos. Son los llamados MECANISMOS FISIOLÓGICOS. Pero a veces los animales cambian su manera de actuar, su comportamiento, para calentarse o refrescarse. A eso se le conoce como MECANISMO DE COMPORTAMIENTO. Los mecanismos parecen muy distintos, pero de hecho, ¡están muy relacionados y dependen el uno del otro!
Cuando una cabra tiene frío, sus músculos empiezan a contraerse y a relajarse, empieza a TIRITAR. Esto crea un calor que se extiende por todo el cuerpo. La cabra no puede controlarlo, es una reacción fisiológica. La cabra entra en calor, pero aún no es suficiente. ¡Así que cambia de comportamiento! Se junta a otras cabras para darse calor mutuamente.
Tiritar es una de las muchas reacciones a los cambios de temperatura. Cuando los animales están en un entorno caliente, tienen los pelos planos sobre la piel. De esta manera el cuerpo se enfría más rápidamente. Pero si hace frío, ¡los pelos se ponen de punta! Así atrapan el aire a ras de piel y crean una capa que mantiene al animal caliente.
Ocurre otra cosa más en el cuerpo cuando los animales quieren deshacerse del calor: ¡Los vasos sanguíneos se dilatan! La sangre es caliente, de modo que cuando los vasos sanguíneos se dilatan, hay más sangre fluyendo cerca de la piel y el calor sale con más facilidad. Este proceso se llama VASODILATACIÓN. Pero si un animal tiene que guardar el calor dentro, los vasos sanguíneos se encogen. Queda más espacio entre ellos y la superficie de la piel, y se ahorra más calor.
Este proceso es la VASOCONSTRICCIÓN. Ahora ya sabemos qué ocurre de forma automática en el cuerpo animal cuando su entorno se enfría o se calienta. Pero los animales también pueden cambiar de comportamiento, como las cabras cuando se juntan. En este bosque se está acabando el otoño. Este oso pardo huye del frío extremo metiéndose en un agujero: una guarida o cueva.
Aquí va a dormir. No comerá ni saldrá hasta que llegue la primavera. Es la llamada HIBERNACIÓN. Las aves huyen del frío de otra forma. Se marchan lejos, vuelan a lugares más cálidos... ...¡como a esta sabana!
Las aves se mudan, MIGRAN, aquí para estar en el calor. ¡A pesar de que aquí hay animales a los que les parece que hace demasiado calor! ...Como estas ranas. Son especialmente sensibles al calor. Cuando hace demasiado, están inactivas y no comen nada de nada durante largos períodos de tiempo. A esto se le conoce como ESTIVACIÓN. Se parece mucho a la hibernación del oso solo que ocurre en un entorno de mucho calor. ¡María, Diva se escapa! - Acabo de 'observar' otra manera animal para cambiar de temperatura...