
La regulación de azúcar en sangre

Actualiza para más contenido
Insulin is _____________.
Leon acaba de comerse un delicioso plato de pasta y de postre un trozo de tarta de chocolate. Ahora lo único que le apetece es tumbarse en el sofá y ver el partido de fútbol. Pero mientras descansa, en el interior de su cuerpo está a punto de empezar una tarea ardua. El cuerpo de Leon empieza la digestión, o a desmenuzar la comida. La pasta y el pastel que Leon se ha comido contenían muchos carbohidratos.
Ahora hay que deshacerlos en azúcares simples para que entren en el flujo sanguíneo. Uno de estos azúcares es la glucosa. Antes de comer el nivel de glucosa en la sangre de Leon estaba entre setenta y cien miligramos por decilitro de sangre. Ahora ha subido a unos ciento cuarenta miligramos por decilitro de sangre. ¡Eso es mucho más de lo normal! Y esto desencadena una respuesta de un órgano concreto: el pancreas. ¡Aviso! ¡Aviso!
Los niveles de glucosa en la sangre de Leon son demasiado altos. ¡Insulina, prepárate para salir del pancreas! ¡Adelante! La insulina es una hormona, un mensajero químico que informa a las distintas partes del cuerpo. Cuando la insulina sale del pancreas, entra en el flujo sanguíneo y viaja por todo el cuerpo. La insulina les da instrucciones a las distintas células y órganos acerca de qué deben hacer con el exceso de glucosa. Las células reciben la orden de asimilar la glucosa.
En las células se usa dicha glucosa en un proceso llamado respiración celular. Cuando las células absorben glucosa, sacan parte de ella del flujo sanguíneo, pero no lo suficiente como para que los niveles vuelvan a la normalidad. Así que la insulina sigue su viaje hasta el órgano junto al pancreas: el hígado. Tras recibir las instrucciones de la insulina, el hígado hace dos cosas para reducir la cantidad de glucosa en el flujo sanguíneo. Primero convierte la glucosa en un azúcar insoluble: el glicógeno.
El glicógeno se almacena en el hígado y también en algunos músculos. En segundo lugar, el hígado convierte el exceso de glucosa en grasas. Estas grasas se almacenan en los tejidos adiposos. Estas dos acciones reducen el nivel de glucosa en sangre a como estaba antes de que Leon comiese. Pero, ¿qué pasa si después de comer hace deporte durante un par de horas - antes de cenar?
El nivel de glucosa en sangre bajará por debajo de lo normal. Al igual que los niveles altos los niveles bajos de glucosa en sangre mandan avisos al pancreas. Sin embargo, en este caso, como los niveles de glucosa son bajos, el pancreas suelta otra hormona, llamada glucagón. El glucagón impide que las células absorban la glucosa, lo que significa que más glucosa permanece en el flujo sanguíneo. El glucagón también le lleva instrucciones al hígado: que empiece a convertir el glicógeno almacenado en glucosa.
A continuación se libera esta glucosa a la sangre y podrá viajar a las células que la necesitan. Este proceso de mantener los niveles de azúcar en sangre constantes es muy importante. Siempre tiene que haber suficiente glucosa en el flujo sanguíneo porque el cuerpo la necesita para funcionar. Comer con regularidad y asegurarse de que las comidas sean nutritivas, te ayudará a mantener los niveles de de glucosa del cuerpo como deben estar. ¡Y esto facilita un montón el trabajo de la insulina y el glucagón!