
La estructura del tallo

Actualiza para más contenido
¿Verdadero o falso? El tejido más externo del córtex protege los tejidos internos de infecciones y lesiones físicas.
Las plantas tienen partes tanto por encima como por debajo de la tierra. Los tallos conectan la raíz con los demás órganos de la planta, como hojas y flores. Imagínate el tallo como una "carretera" que permite el transporte de nutrientes entre las raíces y el resto de la planta. El agua y los minerales suben por el tallo desde la raíz hasta el resto de la planta. El azúcar simple producido en las hojas, la glucosa, baja hasta la raíz.
Pero, ¿de qué están hechos los tallos? La superficie del tallo suele estar cubierta por una capa cerosa protectora que repele el agua. Este revestimiento es la cutícula, y su función es la de reducir la pérdida de agua de la planta. También protege los tejidos internos contra infecciones y daños físicos. La capa más externa del tallo es la que produce la cutícula.
Las plantas leñosas, como los árboles y arbustos, no tienen cutícula. En su lugar tienen una capa externa extra: la corteza. El tejido más externo que segrega la cutícula, o el que está justo debajo de la corteza, se llama epidermis. Es transparente y está compuesta por células largas y planas. Más adentro de la epidermis está el córtex.
En el córtex de un tallo hay tres tipos de tejido. El tejido más externo del córtex está compuesto por células alargadas con paredes gruesas. Este tejido refuerza el tallo. Más hacia dentro está el segundo tejido del córtex, que está compuesto por células con formas irregulares. Estas células tienen paredes finas y están más sueltas, creando así bolsas de aire dentro del tallo.
Las células en este tejido almacenan alimento y agua. El tejido más interno del córtex contiene células con paredes gruesas que sirven de tejido de refuerzo. Por último, en el centro del tallo, están los vasos que llevan el agua y los nutrientes por toda la planta. Son los llamados haces vasculares. Los distintos tipos de plantas tienen los haces vasculares de manera distinta.
Hay un tipo en el que los haces están organizados en varios círculos formando un anillo alrededor del borde del córtex. Los vasos que llevan el agua miran hacia el interior del tallo. Los vasos que transportan nutrientes miran hacia el lado externo del tallo. Hay otro tipo de plantas en el que los haces vasculares no tienen un patrón determinado, sino que están esparcidos por todo el córtex. Pero los tallos no solo hacen de "carretera" de enlace entre raíces, hojas y flores.
También hacen de soporte para las hojas y las flores. Los tallos de algunas plantas, como el cactus, ¡pueden incluso almacenar grandes cantidades de alimento y agua! Los tallos son una parte muy importante de las plantas, y su estructura interna es la que los hace tan eficientes.