
Las pirámides ecológicas

Actualiza para más contenido
Plants are called __________ because they can produce their own food using sunlight, water, and carbon dioxide.
¡Qué día tan estupendo para observar las aves del bosque! ¿A que sí, Seamus? Aquí hay tantos árboles y arbustos... mariposas por todas partes... incluso arañas. Pero, ¿ves algún pájaro por algún sitio? ¡Anda, aquí viene uno!
Si miramos alrededor, veremos que hay más plantas que animales. Pero, ¿por qué? Las plantas producen su propio alimento usando la luz solar, agua y dióxido de carbono. Son PRODUCTORAS. Las mariposas se alimentan de plantas, son CONSUMIDORAS PRIMARIAS.
Algunas especies se alimentan de otros animales, por ejemplo, las arañas se alimentan de mariposas. Son CONSUMIDORAS SECUNDARIAS. Las arañas a su vez son comidas por otros animales, como por ejemplo los pájaros: CONSUMIDORES TERCIARIOS. Esta secuencia de quién se come a quién es la llamada CADENA ALIMENTARIA. Los distintos niveles de la cadena alimentaria se llaman NIVELES TRÓFICOS.
Se pueden contar todos los individuos de los distintos niveles tróficos y crear un diagrama que muestre cuántos son. Lo hacemos con las plantas, las mariposas, las arañas y el herrerillo común que tenemos aquí. ¿La forma te recuerda a algo? Hemos creado la primera de las tres pirámides ecológicas: la PIRÁMIDE DE NÚMEROS. Pero a veces, la pirámide de números puede ser engañosa. Imagínate todas estas mariposas viviendo en un solo árbol. ¿Cómo es posible que tantas mariposas puedan alimentarse de una sola planta?
La respuesta es fácil: ¡El árbol es enorme! En vez de contar los organismos de uno en uno, podemos medir cuánto pesan todos juntos, lo que sería su BIOMASA. Si la dibujamos en forma de diagrama, creamos una segunda pirámide ecológica: la PIRÁMIDE DE BIOMASA. Pero, ¡esto sigue sin explicar por qué hay más plantas que pájaros! Los animales se alimentan de otros organismos porque necesitan energía.
Los distintos niveles de la cadena alimentaria tienen distintas cantidades de energía recorriéndolos. Los productores, como las plantas y las algas, tienen la mayor parte de energía porque la absorben del sol. Los consumidores reciben energía de los niveles que tienen por debajo, pero la mayor parte de energía se pierde entre los distintos niveles. Esto se puede representar con un diagrama que muestre cuánta energía pasa a través de cada nivel. Así se crea una tercera pirámide: la PIRÁMIDE DE ENERGÍA.
Para obtener toda la energía que necesita, el pájaro tiene que comer muchas arañas. ¡Y todas esas arañas tienen que comer aún más mariposas! Fíjate en todas las pirámides. ¿Ves alguna similitud? Todas ellas tienen una gran base de productores y un pico muy pequeño para el consumidor final. Cada uno de los niveles tróficos depende de los niveles anteriores. Así es cómo la naturaleza mantiene el equilibrio. ¿Qué crees que ocurre si algo falla en alguno de los niveles?
Afectará a los niveles superiores. Si no hay alimento para los consumidores, morirán o se irán a otro sitio. Las plantas juegan un papel muy importante: le proporcionan energía a toda la cadena alimentaria y respaldan a los organismos de arriba. Por eso hay más plantas que aves. Si hay plantas suficientes, ¡los pájaros no pueden andar muy lejos!
Lo único que tienes que hacer, Seamus, ¡es fijarte un poco más!