
La clasificación de las frutas

Actualiza para más contenido
Indica el grupo más grande de fruta carnosa.
Philip, ¿sabías que las manzanas no son una fruta propiamente dicha? Entonces... ¿Qué es la fruta propiamente dicha? Buena pregunta, Philip.... Piensa: ¿A qué llamarías fruta? Quizá pienses en plantas con una carne jugosa y dulce alrededor de las semillas...
Por ejemplo, las naranjas, el mango o incluso las manzanas. Pero los científicos encargados de estudiar las plantas, los botánicos, definen a la fruta de otra manera. Dicen que la fruta es algo que se desarrolla a partir de las partes fertilizadas de los órganos reproductores femeninos de la planta: los ovarios. Esto significa que algunas cosas que no solemos considerar fruta, como los tomates, los pepinos, las judías y las nueces, ¡de hecho también son fruta! Los botánicos clasifican los distintos tipos de fruta según su estructura interna y a partir de qué se forman.
Los botánicos suelen hablar de tres categorías principales de fruta. La primera es la fruta simple. La fruta simple se forma a partir de un solo ovario y puede contener una o muchas semillas. La fruta simple se subdivide en fruta carnosa y fruta seca. El grupo más numeroso de frutos carnosos lo forman las bayas.
Las bayas tienen un tejido frutal, o pericarpio, alrededor de las semillas. La capa interior de este pericarpio es la pulpa, o mesocarpio, que es jugosa y carnosa. El mesocarpio está recubierto por el exocarpio, que actúa como una capa protectora de piel. Algunos ejemplos de bayas son los arándanos, pero también los tomates, los plátanos, los aguacates e ¡incluso los limones! Otro grupo de frutos simples carnosos son los que tienen una sola semilla en el centro.
La semilla está enterrada en la piedra de la fruta: el endocarpio. Alrededor están el mesocarpio carnoso y luego el exocarpio delgado. Éste es el grupo de las drupas, e incluye melocotones, ciruelas y nueces. La fruta simple seca también se forma a partir de un solo ovario, pero ninguna de la capas del pericarpio es jugosa ni carnosa. La mayoría de las legumbres, como la soja o los guisantes, son ejemplo de fruta simple seca, aunque solemos considerarlas verduras. La segunda categoría de fruta es la fruta agregada.
La fruta agregada se desarrolla a partir de varios ovarios que crecen en una sola flor. Los frutos agregados suelen ser jugosos y tener un pericarpio carnoso, como las frambuesas. Por último está la llamada fruta múltiple. La fruta múltiple es inicialmente un solo fruto que surge a partir de los ovarios de las flores individuales. Estas flores crecen muy juntas de modo que a medida que crecen los frutos, se juntan formando un solo fruto grande.
La fruta múltiple suelen tener un pericarpio carnoso. Tenemos como ejemplo la piña y los higos. Entonces, ¿por qué no se considera a las manzanas fruta de verdad? Pues porque no se forman sólo a partir de ovarios fertilizados. Este tipo de fruta se forma cuando otra parte de la planta, normalmente la parte del tallo que está directamente conectada a la flor, el receptáculo, crece, engorda y rodea a los ovarios fertilizados.
Por esto se clasifica a las manzanas como fruta falsa o accesoria. Fruta de verdad o no, ¡a mí las manzanas me parecen deliciosas!