
Opciones de nacimiento

Actualiza para más contenido
¿Verdadero o falso? A veces, durante el trabajo de parto o nacimiento, se necesita un procedimiento médico en cuestión de minutos.
Esther está embarazada de ocho meses de su primer hijo. Hoy se encuentra con dos profesionales de la salud: una comadrona y una doctora que está especializada en el embarazo y el parto, una obstetra. Juntas discuten las etapas del parto. Cuando se trata del parto, algunas cosas dependen totalmente de Esther. Ella puede, por ejemplo, tener a su lado a una persona con la que se sienta cómoda, y que pueda facilitar el proceso.
Puede ser un amigo, un miembro de la familia o su pareja. Esther dice que le gustaría que Joseph, su pareja, estuviera presente. Para otros aspectos del parto, hay consideraciones médicas a tener en cuenta. Como Esther es joven y está bien de salud, lo más probable es que dé a luz al bebé por vía vaginal. La mayoría de los bebés nacen de esta manera, y en la mayoria de los casos no hay complicaciones.
Pero a veces puede surgir una emergencia médica que signifique que sea más seguro dar a luz al bebé a través de un procedimiento quirúrgico, una cesárea. A continuación la comadrona explica que algunas madres optan por dar a luz en casa. Esta forma de dar a luz puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, ya que para muchos, el hogar es un ambiente familiar y relajante. Para aliviar el dolor durante el parto a Esther le vendría bien una piscina de parto, que puede bajar la presión arterial, reducir la ansiedad y aliviar el dolor. La mayoría de los partos en el hogar van bien tanto para la madre como para el bebé, y no requieren atención médica adicional.
El apoyo de una matrona experimentada suele ser suficiente. Sin embargo, hay varias cosas que pueden salir mal, y que pueden amenazar potencialmente la salud de la madre y el bebé. En estos casos, un procedimiento médico podría ser necesario en cuestión de minutos. Por lo tanto, generalmente, solo a las madres que no muestran signos de complicaciones se les anima a tener un parto en casa. La otra opción que tiene Esther es dar a luz en la unidad de obstetricia del hospital.
A veces, esta es la única opción para muchas mujeres en todo el mundo. En el hospital, Esther tendría acceso a un equipo de médicos, enfermeras y comadronas. Si algo sale mal, y Esther o el recién nacido necesitan asistencia médica de inmediato, la ayuda ya está ahí. El hospital es también el único lugar donde Esther puede recibir tipos más avanzados de alivio del dolor. Esther piensa en todo esto.
Ella se siente cómoda en casa, y no ha habido complicaciones hasta ahora. Pero este es su primer bebé, así que no está segura de cómo va a ir. Así que decide planear dar a luz en el hospital. La comadrona explica que hay varios métodos para gestionar el dolor durante el trabajo de parto y nacimiento. Algunos métodos no implican ningún tipo de medicación, como técnicas de relajación y respiración, masaje o un baño tibio.
Si eso no es suficiente, los profesionales médicos pueden administrar otras formas de alivio del dolor. Las más comunes son el óxido de nitrógeno a través de una máscara respiratoria, o una inyección en la parte baja de la espalda de Esther, una epidural. Esther no tiene que decidirse ahora, pero es bueno que sepa cuáles son sus opciones. Mientras da a luz, una madre puede colocar su cuerpo en muchas posiciones diferentes: acostada, arrodillada o en cuclillas. Mientras todo vaya bien, Esther puede elegir la posición que sea lo más cómoda para ella.
Esther todavía está un poco nerviosa, pero ahora se siente más tranquila ya que sabe qué esperar y qué opciones tiene. ¡Y tiene tantas ganas de conocer por fin a su bebé!