
Artrópodos: Los arácnidos

Actualiza para más contenido
What extra body part do scorpions have that other arachnids don’t have?
-¡Eh! ¡Leon, mira! ¡Hay una araña enorme en la tienda! -¡Qué chula! Ésta no lo había visto antes. ¿A ver? Esta araña, al igual que todas las demás, tiene ocho patas. Las patas están divididas en siete segmentos, o artejos, que acaban en dos pequeñas garras: por eso son capaces de subir por casi cualquier superficie, ¡incluso de caminar colgadas boca abajo! ¿Y esto que tienen aquí delante del primer par de patas? Son apéndices que usan para sentir el entorno, pero también para moverse y reproducirse. Los llamamos pedipalpos.
Si nos fijamos bien, vemos que hay otro par de apéndices delante de los pedipalpos. Son las partes bucales, llamadas quelíceros. Los usan sobre todo para alimentarse y defenderse. Las patas, los pedipalpos y los quelíceros se encuentran en la parte delantera del cuerpo, en el cefalotórax. Detrás del cefalotórax está la parte trasera del cuerpo, el abdomen. ¡Pero las arañas no son los únicos animales con estos rasgos corporales!
Los escorpiones, los ácaros y las garrapatas tienen las mismas características: 8 patas, pedipalpos y quelíceros, y el cuerpo dividido en cefalotórax y abdomen. Los escorpiones, los ácaros, las garrapatas y las arañas pertenecen a categorías u órdenes distintas que comparten estos rasgos comunes y juntos forman un grupo mayor: una CLASE, la de los ARÁCNIDOS. A pesar de que los miembros de la clase arácnida tienen mucho en común, cada orden tienen unas características increíbles y únicas. Los pedipalpos de los escorpiones, por ejemplo, son mucho más largos que los de los demás arácnidos y parecen pinzas o garras. Los escorpiones también tienen una parte corporal añadida que los demás arácnidos no tienen: ¡una cola!
La cola está dividida en seis segmentos, el último es el aguijón que los escorpiones usan para inyectarle veneno a su presa. Por otro lado, las arañas tienen unos órganos especiales llamados glándulas, que producen el hilo de araña. Usan este hilo o seda para tejer sus telas, atrapar a sus presas y formar capullos. El hilo es extremadamente fuerte y tiene propiedades antibacterianas. Los científicos creen que si pudieran producirlo en sus laboratorios, podría usarse en medicina para, por ejemplo, curar heridas.
A pesar de que a mucha gente las arañas no les gustan demasiado, conviene, de hecho, tenerlas a nuestro alrededor. No solo son una parte importante del ecosistema, sino que también son grandes cazadoras de insectos, por ejemplo de mosquitos. ¡Los ácaros y las garrapatas son mucho más dañinos para los humanos que las arañas! Hay unos tipos de ácaros que viven en nuestros hogares, sobre todo en los colchones, y mucha gente es alérgica a ellos. Tan solo un poco más grandes que los ácaros, las garrapatas son parásitos portadores de enfermedades peligrosas para los humanos y animales. -Pues, en serio, Michael, deberíamos desear que esta noche hubiese un montón de arañas cerca, para protegernos de los mosquitos y demás insectos. -Hm, ahora que sé todo esto, me siento un poco mejor. Puede que al final no tenga que montar una barricada alrededor de la tienda.