
El compostaje

Actualiza para más contenido
True or false? You need to have a garden to be able to compost.
Stella y su abuelo James han estado preparando el jardín comunitario para el invierno. El jardín está lleno de montones marrones de ramas y hojas muertas, y montones verdes de malas hierbas y hortalizas podridas. ¿Qué deberían hacer con todo eso? Podrían llevar todos esos desechos a un vertedero. Allí ocuparían espacio y se irían pudriendo durante mucho, mucho tiempo, liberando durante el proceso gases nocivos, como el metano. O podrían convertir estos desechos en algo útil que les ayude a cultivar más plantas en primavera.
Para empezar necesitan sitio para una caja grande de madera con huecos o agujeros para que pase el aire, y tiene que ser en un sitio sombrío del jardín. Luego tienen que meter una capa del montón marrón: de hojas y ramas muertas. Si da la impresión de que esta capa está demasiado seca, se le puede añadir algo de agua para que se mantenga húmeda. A esta capa le sigue una capa del montón verde: las malas hierbas, las plantas secas y las verduras podridas. ¡Incluso podrían añadir a esta capa restos y pieles de fruta y verduras de la cocina! Luego hay que cubrir esta capa con otra capa marrón.
luego otra verde, y así sucesivamente hasta que todos los desechos estén metidos de forma ordenada dentro de la caja de madera. El paso final sería añadir unos gusanos de tierra — ¡menos mal que hay un montón alrededor! Una vez creada esta pila de capas, empieza a descomponerse en partes más sencillas: agua, minerales, azúcares simples y gases. Estamos en el proceso de descomposición. Los gusanos resultan muy útiles en dicho proceso: son descomponedores.
Dentro de unos meses, esta pila se habrá convertido en una pasta oscura: el compost. Este proceso de elaboración de compost se denomina compostaje. El compost contiene un montón de carbón procedente de las capas marrones y nitrógeno, de las capas verdes, además de otro tipo de nutrientes: ¡todos ellos muy importantes para el crecimiento de las nuevas plantas! Es decir, el compostaje convierte la materia orgánica descompuesta en materia fertilizante, natural y reciclada. El compostaje y usar el compost como abono, tiene muchos beneficios.
Nos ahorramos tener que llevar la materia orgánica a los vertederos y dañar el medio ambiente con la liberación de metano. O sea: ¡el compostaje reduce la contaminación del aire! Añadir compost a las plantas les ayuda a crecer y mejora la salud de la tierra. El compost le devuelve a la tierra los nutrientes que las plantas han usado y agotado. De esta manera no hay que usar tantos fertilizantes químicos.
Los fertilizantes químicos pueden ser nocivos para algunos organismos vivos, como por ejemplo, los gusanos de tierra. Los gusanos son muy importantes porque se encargan de mantener la tierra aireada y de descomponer la materia muerta. De modo que usar compost también es más beneficioso para estos organismos. Además, el compost ayuda a que el suelo retenga más agua, lo que significa que se necesitará menos agua para regar las plantas, reduciendo así el efecto de sequía. No todo el mundo tiene acceso a un jardín comunitario ni al compostaje, como Stella y su abuelo James. ¡Pero aun así todos pueden hacer compostaje!
Por ejemplo, se puede construir una versión más reducida del contenedor de compost de Stella y del abuelo James, ¡en la encimera de la cocina! Ahí se pueden meter los restos de comida y usar el compost para las plantas del interior. O se pueden llevar los restos de comida a un contenedor comercial para desechos orgánicos, si es que hay uno en tu vecindario. Los desechos de estos contenedores se llevan a grandes instalaciones de compostaje, con unas condiciones geniales para la descomposición, por lo que suelen descomponerse mucho más rápido. Los granjeros pueden comprar este compost para abonar sus tierras y cultivos.
Debemos tener cuidado y desperdiciar cuanta menos comida mejor, pero a veces resulta inevitable producir desechos orgánicos. En ese caso, el compostaje es una manera estupenda de sacarle provecho.