
La menstruación

Actualiza para más contenido
¿Verdadero o falso? Las personas con órganos reproductores femeninos, que son sexualmente maduras, suelen tener un ciclo menstrual.
Lina está tumbada en el sofá y parece preocupada. ¿Estás bien, Lina? No, me acaba de bajar la regla. Me duele y no quedan compresas en casa. ¿Podrías ir a la tienda, Leon, y comprarme algunas? ¡Buaj, no! ¿No puedes... retenerla? La regla o el período no es algo que pueda retenerse sin más.
Pero, ¿qué es la regla? Las personas con órganos reproductores femeninos y sexualmente maduras suelen tener un ciclo menstrual. Durante ese ciclo menstrual el cuerpo se prepara para un posible embarazo y forma un revestimiento más grueso del útero. Si el embarazo no tiene lugar, el cuerpo se deshace de esa capa extra que es lo que causa el sangrado. Esa sangre y el revestimiento del útero salen del cuerpo a través de la vagina.
Esto es la menstruación o período. La menstruación suele durar entre tres y cinco días, pero puede durar más o menos tiempo. Suele ocurrir cada cuatro semanas, pero es frecuente que el ciclo menstrual sea irregular, sobre todo, en los primeros años. Esto significa que cada período puede durar un número distinto de días o que el número de semanas entre período y período puede variar. Nadie es igual por lo que la cantidad de sangrado y la duración de un ciclo varía de persona a persona.
Cómo vive cada persona el período también varía mucho. Hay gente que experimenta dolor, malestar, cambio en el apetito o cambios de humor, incluso antes de que le baje la regla. Otras personas, sin embargo, no experimentan nada de todo esto. Luego, cuando empieza el periodo, para algunas personas los primeros días pueden ser muy dolorosos y otras ni se enteran. Si tienes dolor o calambres, prueba con un poco de ejercicio suave o con bolsas de agua caliente para aliviar el dolor.
Si eso no funciona, hay gente que usa analgésicos. Al igual que no podemos controlar una hemorragia nasal, el sangrado menstrual tampoco se puede "retener". Por eso la mayoría de gente que menstrúa usa algún tipo de producto higiénico para evitar que la sangre manche la ropa o las sábanas. Los productos más frecuentes suelen ser las compresas y los tampones. Las compresas se colocan en las braguitas para absorber la sangre.
Los tampones son unos pequeños tapones de algodón que se introducen en la vagina para absorber la sangre menstrual. Las compresas y sobre todo los tampones tienen que cambiarse con frecuencia para evitar infecciones. También existen los productos menstruales reutilizables. Un ejemplo sería una copa de goma o silicona. Esta copa tiene forma de campanilla, encaja en la vagina y recoge la sangre menstrual.
No hay que cambiarla tan a menudo como los tampones porque el riesgo de infección es mínimo aunque hay que lavarla después de cada uso. De ti depende qué producto te resulta mejor. Puedes probar varios antes de decidirte por tu favorito, o puedes hablar con alguien de confianza que también tenga la regla sobre qué le va bien a ella. Casi todas las mujeres tienen ciclos menstruales y la menstruación. Hay hombres transexuales, género-neutrales y gente no binaria que también la tienen.
A pesar de que la menstruación es algo muy común y natural, existen muchas ideas erróneas sobre ella y en muchos sitios no se habla de ella. Por eso es tan importante normalizar la menstruación, para que todo el mundo se sienta bien con su cuerpo y con aquellos que menstrúan. Em, Lina, siento lo de antes. Toma, te he traído compresas y una bolsa de agua caliente. Gracias, Leon.