
Tratamiento y prevención del VIH

Actualiza para más contenido
¿Verdadero o falso? En general, la terapia antirretroviral es asequible.
A Mark acaban de comunicarle su dignóstico. Tiene el virus de inmunodeficiencia humana: el VIH. Está asustado y preocupado porque el VIH no tiene cura. Si a Mark se lo hubieran diagnosticado hace varias décadas, lo más seguro es que hubiese muerto a causa de esa enfermedad. Pero hoy en día puede tratarse. ¿Cómo funciona el tratamiento?
Primero, veamos qué le ocurre al cuerpo cuando es infectado por el VIH. El VIH entra en las células T, o linfocitos, que forman parte del sistema inmunitario y que le ayudan al cuerpo combatir infecciones. Un linfocito colaborador que ha sido infectado por el VIH ya no es capaz de combatir el virus, es más: ¡empieza a producir copias del VIH! Y como cada vez hay más virus en el cuerpo, al sistema inmunitario le resulta cada vez más dificil combatir ese virus o cualquier otra infección. En la etapa final de una infección por el VIH el sistema inmunitario es tan débil que ya no es capaz de combatir la infección más leve, como un resfriado.
Llegados a este punto la persona tiene SIDA, que es la abreviatura de Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Pero hay un tratamiento capaz de prevenir que la infección del VIH pase a etapas subsiguientes. Se llama terapia antirretroviral. Esta medicación lo que hace es detener a los linfocitos colaboradores para que no hagan más copias del virus. Así se reduce la cantidad de VIH en el cuerpo.
Al haber menos VIH en el cuerpo, el sistema inmunitario tiene una oportunidad para recuperarse y producir nuevos linfocitos colaboradores. Lo que significa que el sistema inmunitario se mantiene lo suficientemente fuerte como para combatir otras infecciones. Pero hay que seguir tomando la medicación porque si se para, el virus vuelve a aumentar. En el sitio en el que vive Mark es fácil obtener la terapia antirretroviral y por eso la gente con VIH casi nunca desarrolla la enfermedad del SIDA. Pero no todos los infectados por el VIH tienen acceso al tratamiento como tiene Mark.
En el año 2019 alrededor de dos tercios de los 38 millones de personas infectadas por el VIH recibieron tratamiento. Pero un tercio, unos 12 millones de personas, siguen sin tener acceso a él. Hay lugares donde se trata a la gente con VIH de una manera diferente y la sociedad los rechaza. Cuando la gente con VIH se enfrenta a este tipo de discriminación, es muy posible que no tenga acceso a pruebas o tratamientos. Otro impedimento para recibir tratamiento es su coste.
La terapia antirretroviral es cara. Hay sistemas sanitarios públicos y privados que no pueden permitírselo. De modo que, aunque exista tratamiento para el VIH, asegurarse de que todo el mundo que lo necesite lo reciba es difícil. Además de tratar el VIH, hay medidas que se pueden tomar para evitar, ante todo, coger el VIH. Una manera común de transmitir el VIH de una persona a otra es a través del sexo.
Para disminuir el riesgo de transmisión, la gente sexualmente activa puede: usar preservativo o protector bucal cuando practiquen sexo; hacerse la prueba del VIH antes de practicar sexo con una pareja nueva, y asegurarse de que la pareja también se haga la prueba. Si una persona sexualmente activa ya ha sido diagnosticada con el VIH, es muy importante que se lo diga a su pareja. La pareja entonces puede optar por tomar una medicación diaria, llamada profilaxis preexposición, o PPrE para reducir el riesgo de contraer el VIH. El VIH también se puede transmitir a través de agujas para pincharse droga. Por tanto el hecho de no inyectarse droga y de nunca compartir agujas, también previene la transmisión del VIH.
Ahora durante el resto de su vida Mark tendrá que acudir con regularidad al médico y hacerse analíticas de sangre con frecuencia. Tendrá que tomarse las medicinas justo como le han prescrito y cuidarse mucho haciendo deporte y con una dieta equilibrada. Mark también tendrá que decirles a sus parejas que tiene el VIH y tomar precauciones para no propagar el virus. Aparte de eso, podrá llevar una vida normal.