
Cómo se forman las montañas

Actualiza para más contenido
Mount Starr King is in which country?
¡Me encanta estar en las montañas! Párate a pensarlo. Llevan aquí desde el principio de los tiempos, nunca cambian... Bueno, la verdad es que las montañas no siempre han estado ahí. Se han ido formando a lo largo del tiempo y las hay que aún siguen creciendo a día de hoy. ¿Sí? ¿De verdad?
Pero.... ¿cómo? Antes de hablar de las montañas en sí, tenemos que fijarnos primero en la composición del planeta Tierra. Lo forman cuatro capas geológicas. En el centro está el núcleo interno. Alrededor de ese núcleo está el núcleo externo.
Alrededor de ese está el manto, hecho de roca derretida llamada magma. La capa más externa es la corteza. La corteza la componen diferentes secciones llamadas placas tectónicas. Estas placas gigantes van flotando sobre el magma moviéndose lentamente. Cuando dos placas se acercan la una a la otra, cuando convergen, se pliegan como dos alfombras chocando entre sí.
La corteza se arruga hacia arriba hasta que al final, a lo largo de millones de años, ¡se forma una montaña! A una montaña que se forma así la denominamos montaña plegada. Dado que las montañas plegadas se forman a lo largo de los bordes de las placas, a veces se extienden a lo largo de miles de kilómetros creando cordilleras. La placa india, por ejemplo, fue empujada contra la placa euroasiática haciendo que se alzara el sistema de los Himalayas. Los Himalayas empezaron a formarse hace unos 50 millones de años - después de extinguirse los dinosaurios y antes de surgir las primeras formas de vida humana.
Fíjate en las pendientes pronunciadas y los picos puntiagudos de los Himalayas. Tienen esta forma escarpada porque están continuamente siendo empujadas desde abajo. ¡Estos picos crecen un centímetro al año! Hay otro tipo de montañas que se forma entre los bordes de dos placas, o en cualquier línea débil a lo largo de la corteza, una falla. La corteza se rompe a lo largo de las fallas y uno de los bloques es empujado hacia arriba. Se forman escarpes de fallas.
A menudo, estas montañas, o escarpes, suelen tener un lado frontal muy abrupto y una ladera trasera con pendiente, como aquí: en las montañas del Harz en Alemania. Se formaron hace millones de años, cuando surgieron los primeros animales terrestres y árboles primitivos. Otras montañas se forman a partir del magma que está debajo de la corteza terrestre. El magma entra en erupción y se apila sobre la superficie de la Tierra. Cuando el magma atraviesa la corteza se le llama lava.
Cuando la lava se enfría, es cuando se crea un cono de roca. La roca y la lava siguen apilándose, capa sobre capa, hasta formarse un volcán. Los volcanes pueden surgir en el medio de una placa o en los bordes de las placas... como el Kilimanjaro en Tanzania. Se formó entre los bordes de tres placas: la placa africana, la árabe y la india.
A veces el magma no atraviesa la superficie terrestre y se acumula justo por debajo de ella, obligando a la roca que tiene encima a abombarse hacia arriba y formar una cúpula. Como aquí, en el monte Starr King en los Estados Unidos. Resulta fácil imaginarse cómo se creó esta montaña, por su forma de arco. La formación de las montañas, al igual que muchos otros procesos geológicos, es extremadamente lenta. Pero si pudiésemos acelerar el tiempo, veríamos cómo se rompen las placas tectónicas y cómo se juntan, veríamos las capas terrestres plegarse y abombarse formando montañas.
Un día en un futuro muy lejano, los humanos... o cualquier otro tipo de vida... tendrán nuevas laderas en las que pasárselo bien.