
Los servicios del ecosistema

Actualiza para más contenido
__________ se refieren a las contribuciones directas e indirectas de los distintos elementos de la naturaleza al bienestar humano.
Leon y Michael están de acampada, sentados alrededor de la hoguera. ¿No te parece maravilloso, Michael? Tenemos bayas, leña para la hoguera, todo este aire puro y ¡una preciosa puesta de sol! ¡Y todo gratis! ¡La naturaleza es increíble! Los humanos experimentan todos los días la naturaleza y usan lo que produce. Los distintos elementos de la naturaleza —los organismos vivos, la energía, los compuestos químicos— todos ellos colaboran y proporcionan los bienes y servicios de los que dependemos los humanos, y que añaden valor a nuestras vidas. A estos elementos se les llama servicios del ecosistema.
Los servicios del ecosistema se dividen en cuatro grupos. El primer grupo incluye el alimento, las materias primas y la energía: todo aquello que se puede obtener directamente de la naturaleza. Puede ser cualquier cosa que la naturaleza nos proporciona: plantas, animales, fruta, verduras, agua, aire puro, madera, algodón, arcilla... Pero también incluye la energía renovable, por ejemplo, la energía solar o la eólica. Esta primera categoría son los servicios de abastecimiento.
La segunda categoría incluye los distintos procesos que tienen lugar en la naturaleza y que hacen que los ecosistemas funcionen bien y los mantengan limpios. Por ejemplo, los árboles de los bosques limpian el aire y ayudan a regular el clima. Las plantas y las algas en los pantanos absorben las sustancias peligrosas del agua y la purifican. Los pantanos juegan un papel importante al minimizar el riesgo de riadas. Los distintos procesos de este grupo aseguran, además, el equilibrio entre las necesidades y los recursos dentro del ecosistema, como que haya suficiente oxígeno para la respiración de los organismos.
O que el tamaño de la población de las especies se mantenga bajo control, o regulado, para que haya suficiente comida para alimentarlos a todos. Esta segunda categoría son los servicios de regulación. El tercer grupo de servicios del ecosistema está relacionado con cómo los humanos experimentamos la naturaleza y cómo nos afecta. La naturaleza forma parte del desarrollo humano, del estilo de vida y del bienestar, y también forma parte de muchas religiones. Durante miles de años la naturaleza ha inspirado a la gente a crear arte, a aprender e inventar cosas nuevas.
También ha proporcionado posibilidades para el ocio, el turismo y las actividades al aire libre. Todos estos son ejemplos de servicios pertenecientes a la tercera categoría: los servicios culturales. Por último, y no por ello menos importante, tenemos un cuarto grupo de servicios del ecosistema que facilitan que todos los procesos de la naturaleza funcionen correctamente. Por ejemplo, la fotosíntesis permite el crecimiento de las plantas para que puedan proporcionarles nutrientes a los demás organismos; la materia orgánica se descompone y devuelve dichos nutrientes al suelo. Ésta es la categoría de los servicios de apoyo. Sin ellos no podría existir ninguno de los otros tres servicios.
La naturaleza nos proporciona todos estos servicios de forma gratuita, pero eso no significa que no valgan nada. ¡Todo lo contrario! Los humanos dependemos de los servicios que la naturaleza nos proporciona. Si nosotros tuviésemos que llevar a cabo estos servicios por nuestra cuenta, muchos de ellos nos resultarían muy difíciles y costosos. Y algunos son simplemente imposibles de sustituir con tecnología. La realidad virtual no puede hacer que te sientas libre como Leon y Michael cuando, después de una larga caminata, están sentados en torno a una hoguera, comiendo las bayas que han recolectado y mirando el cielo estrellado.