
El impacto ambiental de los humanos

Actualiza para más contenido
True or false? Eating fish has less impact on the environment than eating plants.
¡Hola, Lina! -¡Hola, María! ¿Cómo es que has venido en bici hasta aquí? Pensaba que vivías muy lejos. -Me gusta ir en bicicleta y es mejor para el medio ambiente que ir en coche. -¿A qué te refieres con "mejor para el medio ambiente"? María tiene razón: la energía que se necesita para conducir un coche procede de la combustión de petróleo. Esto provoca emisiones de gas que contaminan el aire y que perjudican tanto al medio ambiente como a nuestra salud. -¿Tiene todo lo que hacemos el mismo impacto? Si en este planeta solo existieran María y Lina, seguramente podrían hacer un montón de cosas sin causar tanto impacto. ¡Pero es somos 8 mil millones de personas!
Usamos mucha energía y recursos y esto tiene un enorme impacto en el medio ambiente en cuatro aspectos: el transporte, el alimento, el uso del agua y los desperdicios. Todo lo que compramos tiene que llegar a la tienda de alguna forma, ¡al igual que los clientes, que seguramente también vayan en coche! El impacto del transporte procede de cómo decidimos transportarnos a nosotros mismos y a los bienes, como la comida y la ropa, de un lugar a otro. Cuando estamos en la tienda escogiendo la comida para la cena, también estamos escogiendo el impacto que tendrá en el medio ambiente. Una dieta de mucho pescado, por ejemplo, significa que habrá que pescar cada vez más.
Esto puede provocar la desaparición de los peces de su entorno natural y se lo pondrá difícil a los animales que dependen de dichos peces. Aunque comer plantas podría impactar menos, cultivarlas también puede ser dañino. A veces los granjeros usan muchos productos químicos para que las plantas crezcan. Además de dañar a quien las come, cuando la lluvia se lleva estos productos químicos, contaminan los ríos y lagos. También se usa agua, y contamina, a la hora de fabricar ropa. ¿Sabes cuánta agua se necesita para hacer un par de vaqueros? [...] ¡Se llenarían unas 74 bañeras!
Y hay mucha gente en todo el mundo que lleva vaqueros... Parece un montón de agua desperdiciada, ¿verdad? Pero hay más tipos de desperdicio con un impacto negativo en el medio ambiente. Aunque muchos de nosotros reciclamos el vidrio, el metal y algunos plásticos, se tiran muchos desperdicios a la basura que luego llegan al basurero. Allí puede que se quemen o que permanezcan para siempre.
Al quemar desechos, se contamina el aire. Si permanecen allí para siempre, contaminan el suelo y ocupan un espacio que se podría usar para crear bosques o para el cultivo. Todo lo que hacemos tiene un impacto - a menudo negativo. Pero aún hay esperanza. Nosotros hemos causado el problema así que ¡debemos ser nosotros quienes lo solucionemos!
Las nuevas tecnologías nos permiten obtener energía de fuentes renovables. Además podemos reducir nuestros desechos para contribuir a un medio ambiente más saludable. Lo bueno de esto es que ¡todo el mundo puede colaborar! -¡Oh, ya veo! ¿Y si voy en bici contigo? Sería divertido y más saludable tanto para mí como para el medio ambiente. -¡Una idea estupenda, Lina!