
Los humedales

Actualiza para más contenido
Un __________ es un área de tierra inundada por agua de forma permanente o estacional.
Maria ha salido a pasear con su perra, Diva, por el bosque. A Diva le gusta mucho esta zona. ¡Le encanta revolcarse en el barro! Pero a Maria no le gusta tanto el sitio. La tierra suele estar empantanada por lo que tiene que usar botas de agua para no mojarse los pies. Además, siempre hay mosquitos y huele a huevos podridos.
Maria ha oído que la ciudad planea drenar esta zona y construir un nuevo centro comercial. ¡Eso es genial! ¡¿Quién necesita un pantano?! Un pantano, como por ejemplo este, es un terreno con aguas poco profundas durante una parte del año o incluso durante los doce meses. Es un ejemplo de humedal. Los humedales existen en todos los continentes, excepto en la Antártida, generalmente en áreas de llanuras o cerca de lagos, estanques, ríos o mares. Los humedales pueden estar anegados por completo de aguas estancadas poco profundas o, simplemente, conservar suficiente humedad en el suelo para que la zona se llene de fango.
La tierra de los humedales es única. ¡Se asemeja un poco a una esponja! Absorbe y retiene agua en los pequeños espacios que hay entre los granos del suelo, lo que significa que no hay mucho sitio para que el aire y el oxígeno lleguen al suelo. La mayoría de las plantas terrestres necesitan oxígeno en el suelo. Los animales y microorganismos, como las bacterias o los hongos que viven en el suelo también necesitan oxígeno. Por esta razón, en los humedales, solo podemos encontrar tipos especiales de plantas y otros organismos que están bien adaptados a la humedad y a la falta de oxígeno.
Pero todos los humedales no son iguales. La diferencia entre cada uno de ellos radica principalmente en los suelos y los tipos de plantas que crecen allí. Existen cuatro tipos principales de humedales. Los pantanos son humedales boscosos donde crecen plantas leñosas, como árboles y arbustos. Las plantas con tallos blandos, como hierbas, juncos y cañas, son típicas del segundo tipo de humedales: las marismas.
Las marismas se suelen encontrar a la orilla de los lagos, donde la tierra seca se convierte en agua. Las ciénagas son otro tipo de humedal y se forman donde se acumula el agua de lluvia. La mayoría de las plantas típicas de las ciénagas son musgos y arbustos, como los arándanos. El ambiente en este paraje es bastante ácido y hay muy poco oxígeno, así como escasos nutrientes. Cuando las plantas mueren en las ciénagas, se desintegran muy despacio, creando una capa de materia orgánica parcialmente descompuesta: la turba.
La turba también se forma en el último tipo de humedales: las turberas. Las condiciones en las turberas son menos ácidas que en las ciénagas y disponen de más nutrientes. Las plantas típicas de las turberas incluyen musgos de color marrón y diferentes tipos de flores silvestres. Los humedales tienen un papel muy importante. Uno de los beneficios es que las plantas de los humedales absorben sustancias disueltas en el agua.
De esta forma, los humedales ayudan a depurar el agua. Como el suelo de los humedales actúa como una esponja, puede absorber grandes cantidades de agua: agua de tormentas intensas, de los cambios de mareas o de la nieve derretida. De este modo, los humedales ayudan a prevenir inundaciones. Otro beneficio es que los humedales albergan muchas especies únicas. Además de las plantas de los humedales, también hay muchas clases distintas de animales que viven aquí, como por ejemplo, muchas especies de aves zancudas de patas largas, como las garzas; anfibios, como ranas, tritones y salamandras; y reptiles, como los cocodrilos.
Los humedales también tienen muchos insectos que ponen sus huevos en aguas poco profundas. Además, muchas personas disfrutan de los humedales como magníficas zonas destinadas a actividades de ocio: observación de aves, pesca o senderismo. Mm, tal tez sea mejor un pantano que un centro comercial… ¡Oh, no, Diva! ¡Cómo te ha puesto de sucia! Vamos a casa a bañarte.