
Malnutrición y obesidad

Actualiza para más contenido
True or false? Malnutrition only affects people in regions where food is not easily available or not affordable.
¿Qué tienes en el plato, Leon? ¡Mi almuerzo! ¡Patatas fritas, 2 perritos calientes, aros de cebolla y de postre un donut de chocolate! ¡Qué rico! Hm, suena delicioso, pero ¿este almuerzo es nutritivo? La comida que ingerimos contiene nutrientes de seis grupos fundamentales: carbohidratos, grasas y otros lípidos, proteínas, vitaminas, minerales y agua. Para un buen funcionamiento, nuestro cuerpo necesita de todos estos nutrientes en la medida correcta. A veces no comemos lo suficiente o la comida es de mala calidad y pobre en nutrientes.
Si esto se prolonga durante un largo período de tiempo, el resultado será una MALNUTRICIÓN. La malnutrición ocurre por muchas razones. Se da sobre todo donde el acceso a los distintos tipos de comida es limitado o allí donde la gente no puede permitirse una dieta variada. Pero incluso donde hay comida ampliamente disponible y no es cara, puede haber malnutrición al optar por una mala dieta. Incluso si la dieta incluye gran parte de los nutrientes esenciales, el nivel en cuerpo de uno o más de ellos puede caer por debajo de lo normal.
Esto se conoce como DEFICIENCIA NUTRITIVA. Una deficiencia prolongada de varios nutrientes puede causar problemas y trastornos varios. Por ejemplo, si una persona no come carne, productos lácteos o verduras, fuentes de proteína, podría no obtener proteína suficiente en su dieta. Experimentaría una deficiencia proteica. La deficiencia proteica puede causar un crecimiento y desarrollo mermado, infecciones y enfermedades, como kwashiorkor o marasmo.
Los minerales como el yodo, el calcio y el hierro son otro tipo de nutrientes importantes. En los niños, una deficiencia de yodo puede causar un desarrollo mermado y discapacidad mental. Y en los adultos puede resultar en el malfuncionamiento de un órgano importante ubicado en la garganta y llamado glándula tiroides. La falta de calcio debilita los huesos y dientes y si una persona padece insuficiencia de hierro, la sangre no puede repartir el oxígeno correctamente por todo el cuerpo, provocando una condición llamada anemia. La deficiencia de vitaminas también tiene consecuencias graves.
La falta de vitamina A hace que a la persona afectada le cueste ver con poca luz, lo que se conoce como ceguera nocturna. La falta de vitaminas del grupo B puede causar debilitamiento muscular, problemas en el sistema nervioso e incluso depresión. La deficiencia de vitamina C puede causar una enfermedad llamada escorbuto y síntomas como el sangrado de encías, el desprendimiento de los dientes y problemas en la curación de heridas. La vitamina D le ayuda al cuerpo a absorber minerales como el calcio y su falta puede causar problemas dentales y óseos. También puede ocurrir que la cantidad de energía y nutrientes que consume una persona sea demasiado elevada.
Si esa cantidad es constantemente más alta de lo necesario para el funcionamiento normal del cuerpo, también se considera un tipo de malnutrición: la SOBREALIMENTACIÓN. La sobrealimentación puede resultar en trastornos como obesidad o sobrepeso. También puede causar otros problemas de salud, como la diabetes, ataques cardíacos, embolias o hipertensión. La sobrealimentación es un problema grave en los países donde hay fácil acceso a la comida pero suele estar muy procesada. Normalmente, esa comida contiene muy pocas vitaminas y minerales, pero es rica en lípidos y carbohidratos. ¡Como tus perritos calientes y donuts, Leon!
Podrías añadir un par de verduras a tu almuerzo para hacerlo má saludable y nutritivo... -¡Ya sé! Lo que le falta es... ¡ketchup!