
El filo de los artrópodos

Actualiza para más contenido
Los organismos que pueden dividirse en dos mitades simétricas presentan __________.
Michael y Leon se han ido de excursión y el bosque a su alrededor rezuma vida. Hay arañas tejiendo sus telas entre las ramas de los árboles, hormigas regresando a sus enormes hormigueros, cangrejos en el río cercano, y al apartar Leon un tronco del camino, quedan al descubierto milpiés y ciempiés. Puede resultar difícil de creer, pero ¡todos ello tienen mucho en común! Pertenecen a cinco categorías o clases: los arácnidos, los insectos, los crustáceos, los milpiés y los ciempiés. Juntos conforman un grupo de organismos con un cuerpo y desarrollo similar; llamamos a dicho grupo un FILO. - Pero, ¡si sus cuerpos no se parecen en nada!
Fijémonos un poco mejor en estos animales: una araña, una hormiga, un cangrejo, un milpiés y un ciempiés. ¡Verás que tienen más en común de lo que parece a primera vista! Imagínate una línea que divide a cada uno de estos animales en dos mitades. ¿Lo ves? ¡Son simétricos! A esto lo llamamos SIMETRÍA BILATERAL. Otro detalle que destaca es que los cuerpos de estos animales parecen estar divididos en partes más pequeñas, o SEGMENTOS. Los principales segmentos corporales de algunos de estos animales son la cabeza, el tórax y el abdomen.
Pero hay animales, como la araña, que sólo tienen dos partes: el abdomen y la cabeza y el tórax fusionados formando el cefalotórax. Ahora fijémonos en las partes externas del cuerpo: las patas y las antenas, también llamadas APÉNDICES. También están compuestas por segmentos, conectados por ARTICULACIONES. Estos 'apéndices articulados' son una característica del filo al que pertenecen todos estos animales: los ARTRÓPODOS. -¡Ya veo! ¡Vistos así, ahora sí que se parecen más! -Y ¿esto qué es? Parece el fantasma de un cangrejo, ¡blanco y vacío! ¡No es un fantasma, Leon!
Es la parte exterior dura, como el caparazón que recubre el cuerpo de los artrópodos: el EXOESQUELETO. Protege de daños a los tejidos internos, evita la deshidratación y proporciona una superficie a la que poder agarrarse los músculos. Pero como el exoesqueleto es tan duro, es como un jersey: no crece junto al resto del organismo que lo "lleva puesto". Cuando el cangrejo crece, se deshace de su viejo exoesqueleto. Su sitio lo ocupa un exoesqueleto más grande que ha ido creciendo por debajo.
Así que lo que a Leon le ha parecido un fantasma, no es más que el exoesqueleto viejo de un cangrejo. Este proceso de deshacerse del exoesqueleto se conoce como MUDA, ¡y es común en todos los artrópodos! Ya sabemos qué es lo que hace que todos estos organismos sean artrópodos. Los artrópodos forman el filo más grande del reino animal: ¡Representan el 80% de todas las especies animales del planeta! Pero los artrópodos también son algunos de los animales que más en peligro están y muchas especies se enfrentan a su extinción por culpa de los humanos.
Puede que no sean tan encantadores como algunos de los animales más grandes, como los osos polares o los conejos, pero los artrópodos se merecen la misma atención y protección. Son una parte extremadamente importante de los ecosistemas, y también son fundamentales para la supervivencia humana.