
El sistema endocrino y las hormonas

Actualiza para más contenido
Nuestros cuerpos tienen un "reloj interno" llamado __________ que controla los ciclos de duerme-vela.
Es por la mañana temprano y Philip está en la cama. El sol entra de lleno en la habitación. Philip se ha pasado toda la noche despierto porque estuvo mirando las estrellas con Kim. Ahora, Philip no puede dormirse. No hace más que bostezar y está muy cansado.
Pero aún así no es capaz de dormirse. ¿Por qué? El cuerpo sabe cuándo tiene que estar despierto y cuándo tiene que dormir. Cuenta con un ritmo interno: el ritmo circadiano. Es como tener un reloj incorporado en el cuerpo y que funciona solo. Controla los diferentes procesos, como por ejemplo el sueño.
Al ritmo circadiano le afecta cuánta luz nos llega a los ojos y a la piel. Con luz brillante se forman unas sustancias en el cuerpo que nos ayudan a mantenernos despiertos y cuando es de noche, se forman otras sustancias que nos hacen sentirnos cansados. Estas diferentes sustancias son las hormonas. Las hormonas son importantes porque hacen que el cuerpo funcione como debe. Pero, ¿qué son las hormonas y cómo se forman?
Las hormonas se forman dentro del cuerpo en unos órganos llamados glándulas. Una vez se han formado, la sangre las lleva a las distintas partes del cuerpo. Hay hormonas que afectan a casi todas las células corporales, mientras que otras sólo afectan a unas pocas. Las distintas hormonas desempeñan diferentes tareas, así que puede decirse que las hormonas son como unas llaves para cerraduras especiales. Las hormonas van en busca de las células receptoras: "las cerraduras".
Cuando las llaves (las hormonas) no encajan, no se quedan en esa cerradura, sino que siguen la corriente sanguínea. Cuando la hormona encuentra a la célula receptora en la que encaja, la hormona se une a esa célula. Son las llamadas células blanco. Algunas hormonas entran dentro de su célula blanco. Ahora es cuando el cuerpo reacciona y lo hace de varias formas, dependiendo de qué hormona y qué célula blanco se hayan unido.
Un ejemplo de ello es que cuando está oscuro... se forman más hormonas del sueño y llegan a través de la sangre a sus células blanco. Las hormonas y las células blanco se unen y al final nos cansamos... ... y nos dormimos. Las hormonas controlan mucho más que el ritmo circadiano.
Hay hormonas que controlan la capacidad corporal para digerir lo que comemos y luego usan la energía que hemos obtenido para reconstruir el cuerpo con células y órganos nuevos. Estas hormonas controlan el metabolismo. Hay otras hormonas que controlan el crecimiento. Algunas controlan la capacidad de sentir deseo sexual o de enamorarse. Así que, en el cuerpo tenemos muchas glándulas que forman hormonas; estas glándulas son órganos endocrinos.
Los órganos endocrinos tienen formas y tamaños diferentes. Uno de ellos tiene el tamaño de un guisante y pesa menos de un gramo. Se encuentra en la parte de abajo del cerebro y es la glándula pituitaria. La glándula pituitaria fabrica varias hormonas, entre ellas las hormonas que hacen que crezcamos: las hormonas del crecimiento. La glándula pituitaria también fabrica las hormonas que ayudan a las demás glándulas del cuerpo a fabricar sus propias hormonas.
Por ejemplo, las hormonas que estimulan los ovarios y testículos (las gónadas) para formar las hormonas sexuales, los óvulos y los espermatozoides. Esto ocurre cuando entramos en la pubertad. Se puede decir que la glándula pituitaria controla los demás órganos endocrinos del cuerpo. Los órganos endocrinos, las hormonas y las células blanco forman todas ellas el sistema endocrino. Pero, ¿qué pasa con Philip?
Está muy cansado, pero no puede dormir porque hay demasiada luz. ¿Qué debería hacer? Puede correr las cortinas y dejar la habitación completamente a oscuras. Y ahora un órgano endocrino, la glándula pineal, aumenta la producción de una hormona que va a hacer que Philip se sienta cansado: la melatonina. La melatonina es una hormona del sueño que afecta a las células blanco del cerebro que encajan con ella. Philip, ¿qué tal ahora?
Creo que funciona. Se ha quedado dormido.