
La biología de las emociones

Actualiza para más contenido
El sistema límbico detecta ____________ después de que la información haya sido llevada al cerebro.
Se ha hecho muy tarde y Lina va camino de casa. Le sorprendió mucho que Michael la hubiese invitado a dar un paseo por el parque y luego a ver una película. Pero la cita ha estado muy bien y Lina se alegra de haber ido. De repente, oye unas pisadas a su espalda y se asusta. Pero, ¿qué significa realmente sorprenderse, alegrarse o asustarse?
Usamos las palabras sorpresa, felicidad y miedo para describir nuestras emociones. Junto con tristeza, repugnancia y rabia conforman las emociones básicas que todos nosotros experimentamos. Pero, ¿qué son realmente las emociones? Las emociones son lo que experimentamos en forma de sensación fuerte, una respuesta a nuestro entorno. Los científicos siguen sin conocer muchas cosas de los sentimientos, pero sí saben que hay una parte concreta del cerebro que desempeña un papel fundamental: el sistema límbico.
Cuando vemos, oímos o sentimos algo, esa información se envía al cerebro. Allí el sistema límbico la detecta y la etiqueta como agradable o desagradable. Por ejemplo, cuando alguien te da un susto, eso entra dentro de la categoría "desagradable", pero si alguien te sorprende con tu comida favorita, eso pasa a la categoría "agradable". Cada una de las dos categorías pone en funcionamiento una parte distinta del sistema límbico. Esa parte irradia señales químicas a otros sistemas del cuerpo.
Dichos sistemas controlan cómo el cuerpo reacciona ante una emoción. Uno de esos sistemas es el sistema nervioso autonómico. De camino a casa después de la cita, Lina sigue sintiendo cierto calorcillo en su interior. Cada vez que piensa en Michael, su corazón late un poco más rápido de lo normal. Se siente tan contenta que no puede evitar sonreír.
Pero tan pronto oye pisadas detrás de ella, el corazón se le acelera mucho más aún. Empieza a sudar y a respirar más rápido. En ambos casos el cuerpo de Lina está respondiendo a la situación en la que se encuentra. Le ayuda a preparar una reacción a dicha situación, por ejemplo, hablar con Michael sobre sus sentimientos o salir corriendo ante un peligro. De hecho, Lina siente esos cambios corporales antes de percatarse de la emoción que está experimentando.
Esto se debe a que su cuerpo tiene que estar preparado cuanto antes en caso de que la situación resulte peligrosa y tenga que huir. Las emociones nos ayudan a tomar decisiones y a actuar en nuestro día a día. Y sin embargo, a menudo la vida diaria nos exige que dominemos nuestras emociones, así como Michael dominó su miedo cuando le pidió a Lina que saliera con él. ¡Leon! ¡No vuelvas a hacerme eso nunca más! ¡Me has dado un susto de muerte! Por cierto, ¿qué haces a estas horas aún en la calle? Estaba...
con un amigo... y ¡el tiempo se me pasó volando! ¡Ohhh, qué sorpresa! ¡Leon tiene un "amigo" misterioso! Eh, no, quiero decir, tal vez. No sé. ¿Y si no le gusto? Venga, no te pongas triste.
Estoy segura de que le gustas. Tienes que contarme más cosas de él, pero ahora volvamos a casa antes de que mamá y papá se enfaden con nosotros por la hora que es.