
El estrés y su control

Actualiza para más contenido
¿Verdadero o falso? Se puede eliminar por completo el estrés de nuestras vidas.
Hace poco que Stella se ha mudado a una nueva ciudad. Ha tenido que cambiar de colegio y el traslado le ha resultado bastante difícil. Hace unas dos semanas que Stella no se siente bien. Se siente con muy poca energía. A menudo tiene dolor de cabeza y resfriados y tampoco duerme bien.
Además le cuesta concentrarse y se le olvidan las cosas constantemente. La familia de Stella está muy preocupada por ella. No parece la misma. ¿Qué está pasando? Mudarse a otra ciudad y empezar en un colegio nuevo son eventos importantes en la vida y pueden ocasionar mucha presión. Los cambios físicos y emocionales que está experimentando Stella son la manera que tiene su cuerpo de reaccionar ante esa presión.
Cuando alguien experimenta algo nuevo o inesperado o algo que percibe como una amenaza, el cerebro le envía al resto del cuerpo una "señal de angustia". A consecuencia de esa señal, unos órganos especiales (las glándulas suprarrenales) liberan hormonas al flujo sanguíneo. Se trata sobre todo de adrenalina, también conocida como epinefrina, y cortisol. Estas dos hormonas aceleran los latidos del corazón y suben la presión arterial y mandan más nutrientes a los músculos. Así preparan al cuerpo para que "luche" contra el peligro o para que "huya" de él.
A esta reacción corporal se la conoce como respuesta al estrés. La respuesta al estrés suele irse por sí sola cuando la amenaza ha desaparecido. Pero para Stella es como si la "amenaza" no fuera a irse nunca. Sigue adaptándose a su nueva vida. Hacerlo bien en el colegio la pone bajo mucha presión y no sabe cómo lidiar con ello.
Su cuerpo está constantemente alerta agotando todos los recursos para mantener la respuesta al estrés. De ahí que Stella esté de bajón y sin energía. Stella está experimentando estrés. En el caso de Stella, la presión está causando un estrés de larga duración y le está afectando de manera negativa. Pero, ¿el estrés siempre es malo?
No, la verdad es que el estrés también puede ser útil. Nos ayuda a enfrentarnos a los desafíos. Por ejemplo, justo antes de un campeonato de natación Stella suele estar muy nerviosa. Quiere nadar lo más rápido posible. La respuesta al estrés se activa y le hace nadar un poco más rápido.
Nada más acabar la carrera, el cuerpo de Stella vuelve a su estado normal de calma. Y Stella no experimenta ningún problema de larga duración. A menudo no somos capaces de eliminar del todo el estrés de nuestras vidas. Pero se puede aprender a manejarlo y a evitar el estrés de larga duración. Si nos sentimos estresados, lo mejor que podemos hacer para relajarnos es inspirar lenta y profundamente.
También puede ayudar hacer ejercicio. Pero es muy importante dejar que alguien de tu confianza sepa cómo te sientes. Esto podría ayudarte a ver las cosas de otra manera y a averiguar cómo minimizar el estrés. Lo más importante es tomarte de vez en cuando un respiro y hacer cosas con las que disfrutes. Stella ha decidido contarles a sus padres cómo se siente.
Han prometido ayudarla a adaptarse al nuevo entorno y le han asegurado que cuenta con todo su apoyo. Stella también ha hablado con su compañera de clase, Selma, que también fue en su día la nueva de la escuela. Selma le dice que al principio a ella también le resultó muy duro, pero poco a poco la cosa fue mejorando. Además ha invitado a Stella a unirse al grupo que juega a videojuegos. Esto hace que Stella se sienta un poco mejor.
Aunque le lleve algún tiempo, con el apoyo adecuado, muy pronto podrá volver a disfrutar de la vida.