
Las infecciones de transmisión sexual: ITS

Actualiza para más contenido
STIs cannot be transmitted through genital skin contact.
Hoy Paul no puede quedar con Molly; no se encuentra muy bien. Tiene la gripe. A Paul no le importa decirle a Molly que tiene gripe porque no tiene nada de especial: todo el mundo tiene la gripe alguna vez. Pero hay infecciones de las que Paul no hablaría porque le daría vergüenza. Se trata de las infecciones que se transmiten practicando sexo.
Si una persona está infectada, significa que tiene patógenos como bacterias, virus o parásitos, transportadores de la infección. Si esa persona practica el sexo sin usar preservativo, esos patógenos se pasan - o se TRANSMITEN a la otra persona y la otra persona se infecta con una INFECCIÓN DE TRANSMISIÓN SEXUAL, o ITS. Las ITS se transmiten casi siempre durante el sexo vaginal, anal y oral. También pueden transmitirse por el contacto cutáneo de los genitales. Aunque hay ocasiones en las que las ITS no se transmiten durante el sexo.
Pueden transmitirse usando jeringuillas contaminadas, con transfusiones de sangre, trasplantes de tejidos y también de madre a hijo durante el embarazo o la lactancia. Es muy importante saber cómo NO se transmiten las ITS. NO se transmiten por la picadura de un mosquito, ni al estornudar, abrazarse, darse la mano o compartir cubiertos. Así que, si conoces a alguien con una ITS, no deberías aislarlo. Las infecciones de transmisión sexual se pueden dividir en tres grupos según el causante.
Están las ITS BACTERIANAS, las ITS VIRALES y las ITS PARASITARIAS. Algunos ejemplos de las ITS causadas por bacterias son la CLAMIDIA, la GONORREA y la SÍFILIS. Si la infección pasa a ser enfermedad, la persona empezará a mostrar señales, o síntomas. Los síntomas de las ITS bacterianas suelen empezar un par de semanas después de haberse infectado. Los síntomas más frecuentes son dolor al orinar, un flujo anormal procedente de los genitales, y en las mujeres, dolor al practicar el sexo y sangrado entre los períodos.
Las ITS bacterianas se pueden tratar y curar con antibióticos. El siguiente grupo de ITS es el causado por los virus. Las ITS de este grupo son el HERPES GENITAL, el VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH) y el VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH). Los síntomas de las infecciones víricas son los que más tardan en desarrollarse por lo que mucha gente ni siquiera sabe que está infectada. La ITS viríca con los síntomas más evidentes es el herpes genital.
Los síntomas son pequeñas llagas rojas alrededor de los genitales, dolor al urinar y síntomas parecidos a los de la gripe. El VPH y el VIH suelen tardar mucho más en desarrollar síntomas y éstos varían de persona a persona. Los síntomas pueden tratarse, pero las infecciones no se pueden curar. Por último están las ITS parasitarias. Las LADILLAS son parásitos que viven en el vello púbico y se transmiten al practicar sexo.
La TRICOMONIASIS también es una ITS causada por un parásito. Los síntomas más frecuentes son un flujo anormal, picor o irritación, dolor e hinchazón alrededor de los genitales. Los síntomas pueden tratarse y curarse fácilmente con cremas insecticidas o antibióticos. Muchas personas infectadas con ITS, sobre todo con las víricas, nunca muestran síntomas de infección. Pero aunque no los manifiesten, siguen pudiendo infectar a otra gente.
De ahí que sea tan importante el sexo seguro para evitar las ITS. La mejor manera de protegerse contra una ITS es usando un preservativo al practicar sexo si no estamos seguros de si nuestra pareja está sana o no. Hoy en día podemos vacunarnos contra el virus del papiloma humano, o VPH, protegiéndonos contra la infección. Tener una pareja sexual en la que confiamos y saber que está sana es otra manera de evitar una ITS. También es importante hacerse con frecuencia un chequeo si existe la posibilidad de habernos infectado con una ITS.
Así recibiremos tratamiento y no correremos el riesgo de propagar la infección. Es muy importante entender las ITS y hablar de ellas como si fueran una infección cualquiera. No sólo para evitar su propagación, sino también para ayudar a que la gente con ITS no sienta tanta vergüenza. Porque, ¡las ITS son infecciones muy comunes! Incluso parejas que ya llevan un tiempo juntas, como Molly y Paul, deberían hablar de ello porque no es nada raro ni vergonzoso.
Es algo muy normal.