
Vida en otros planetas

Actualiza para más contenido
¿Verdadero o falso? Nuestra galaxia no es la única galaxia en el universo.
¡Qué película tan buena! ¡Ojalá conociera a un extraterrestre así de simpático! ¿Tú crees que existen los extraterrestres, Kim? ¡No eres el primero que se lo pregunta, Philip! Libros y películas han explorado durante mucho tiempo esa apasionante idea. Pero si quieres saber si los extraterrestres existen realmente, ¿por dónde empezarías? ¿Qué buscarías? Los científicos creen que los planetas y las lunas con condiciones similares a las de la Tierra tienen más probabilidades de albergar vida, de ser habitables. Posiblemente, la vida en la Tierra se originó en el océano.
Todos los organismos vivos de nuestro planeta necesitan agua líquida para sus procesos biológicos. Por lo tanto, encontrar agua o signos de ella en otros planetas es un indicador potencial de vida fuera de la Tierra: de vida extraterrestre. La temperatura es otro factor importante. Hay más probabilidad de que un planeta albergue vida si su temperatura permite que exista agua líquida. La temperatura de un planeta está determinada por su distancia a una estrella y por los gases que lo rodean, lo que se denomina atmósfera.
El estudio de la composición química de la atmósfera de un planeta proporciona pistas a los científicos sobre si es habitable. En la Tierra, toda forma de vida consta de moléculas de átomos de carbono: moléculas orgánicas. Por ello, hallar ciertas moléculas orgánicas en la atmósfera de un planeta o en su superficie podría ser un indicio de vida pasada o presente: una biofirma. Otros tipos de biofirmas incluyen sustancias químicas que, al menos hasta donde sabemos hasta el momento, solo son producidas por seres vivos y procesos biológicos. Un ejemplo es la fosfina química, que se ha detectado en la atmósfera de Venus.
Antes de que nos emocionemos demasiado, aunque podría ser un signo de vida, también podría ser el producto de un proceso diferente y desconocido. Además, los científicos también buscan señales de radio inusuales, que podrían ser una muestra de tecnología alienígena. Los científicos han enviado mensajes al espacio de forma activa, con la esperanza de contactar con una posible vida inteligente. Seguramente, si los extraterrestres existieran, ¡los científicos ya los habrían encontrado! Bueno, Philip, las distancias en el espacio son enormes.
Hasta ahora, los científicos solo han logrado explorar la Luna y los planetas más cercanos a la Tierra… Más allá de estos, se sitúan el resto de nuestro sistema solar, la galaxia y el universo observable, de los que sabemos muy poco. Recuerda también que el universo ha existido durante 13,8 mil millones de años. La Tierra se formó hace solo cuatro mil quinientos millones de años. Y la vida ha existido aquí durante unos tres mil quinientos millones de años. Miles y miles de millones de estrellas, planetas y lunas se crearon antes que la Tierra, y muchos de estos cuerpos celestes continúan formándose ahora.
Por ello, es posible que hubiera vida en algún lugar anteriormente, pero que haya desaparecido. Además, también puede ser que haya vida en un futuro lejano, mucho después de que nuestro sistema solar haya desaparecido. Y también podríamos estar buscando algo equivocado. Existe la posibilidad de que la vida en otras partes del universo sea muy diferente a la vida en la Tierra. Podría no necesitar las condiciones que consideramos habitables ni emplear los mismos procesos químicos que en la Tierra.
Pero sí hay algo que sabemos con certeza: es poco probable que los extraterrestres sean y se comporten como en las películas de ciencia ficción. Los científicos han realizado algunos hallazgos interesantes e identificado planetas y lunas que potencialmente podrían albergar vida, pero todavía no son suficientes para sacar conclusiones definitivas. Para poder saber con certeza si hay, o hubo alguna vez, algún tipo de vida extraterrestre, necesitamos recopilar muchos más datos de nuestra galaxia ¡y de los billones del resto de galaxias que existen!