
Venus: el hermano de la Tierra

Actualiza para más contenido
¿Verdadero o falso? Hay agua líquida en la superficie de Venus.
Mira el cielo justo después del atardecer o antes del amanecer y puede que te llame la atención un objeto especialmente brillante. Parece que podría ser una estrella inusual, o tal vez un satélite... ¡Pero en realidad es el planeta Venus! A una distancia de casi 109 millones de kilómetros del Sol, Venus es el segundo planeta de nuestro sistema solar, y el vecino más cercano de la Tierra. Venus y la Tierra no solo están cerca, sino que ¡también se parecen en muchos aspectos! Venus es un poco más pequeño que la Tierra, pero su masa, densidad, y la fuerza gravitacional son muy similares. ¡Es por eso que a menudo se describe a Venus como el planeta hermano de la Tierra!
Y debido a que sus exteriores son tan parecidos, los científicos creen que sus interiores también deben ser similares. Venus probablemente tiene un núcleo metálico rodeado de un manto rocoso, cubierto de una sólida corteza rocosa. Los científicos creen que el núcleo de Venus es un poco más grande que el de la Tierra, y podría contener algunos elementos menos densos, como el azufre. El manto constituye la mayor parte del planeta, y la corteza tiene sólo de unos 20 a 50 km de espesor. Pero a pesar de las muchas similitudes, Venus y la Tierra también son muy diferentes.
A diferencia de la Tierra, Venus es un lugar árido y ardiente. La razón principal de esto es la atmósfera de Venus. Se compone principalmente de dióxido de carbono, con pequeñas cantidades de nitrógeno, argón, dióxido de azufre y vapor de agua. Es muy gruesa y densa — ¡la presión atmosférica en la superficie de Venus es unas 90 veces más que en la Tierra! El dióxido de azufre en la atmósfera mezclado con vapor de agua forma nubes de ácido sulfúrico.
Estas nubes y la atmósfera son tan densas que alrededor del 85% de la luz solar que llega a Venus se refleja de nuevo en el espacio. Aún y así, Venus es el planeta más caliente de nuestro sistema solar. ¿Cómo? El dióxido de carbono, que es un gas de efecto invernadero, atrapa el calor en la atmósfera y evita que escape de regreso al espacio. El planeta no puede enfriarse y se sigue calentando, haciendo que se formen aún más gases de efecto invernadero. Esto se conoce como el efecto invernadero descontrolado.
Como resultado, ¡la temperatura en Venus es de más de 460 °C! No hay agua líquida en la superficie de Venus — el agua que pudiera haber allí se ha evaporado, lo que contribuye al efecto invernadero. Por eso, la superficie de Venus está seca. Tiene un color marrón rojizo, y está compuesta principalmente de roca volcánica o ígnea. Grandes volcanes se encuentran dispersos por todo el planeta.
Algunos podrían estar activos. Estudios de la superficie de Venus muestran que es muy joven, posiblemente sólo 150 millones de años. Esto significa que en algún momento, por una razón una manera desconocidas, ¡el planeta podría haber resurgido por completo! Un año en Venus son unos 225 días terrestres — ese es el tiempo que Venus tarda en hacer una órbita completa alrededor del sol. En realidad Venus tarda más tiempo en girar alrededor de su propio eje — una rotación completa tarda 243 días terrestres.
Los planetas de rotación rápida están normalmente ligeramente aplastados en los polos y abultados en el ecuador. Pero con la rotación más lenta de todo el sistema solar, Venus mantiene su forma casi perfectamente esférica. Venus es también el único planeta que gira en el sentido de las agujas del reloj. En Venus, el sol sale por el Oeste y se pone en el Este. Brillando tan fuertemente en el cielo nocturno, Venus ha sido observado desde la antigüedad.
Pero la espesa atmósfera y las condiciones hostiles en la superficie dificultan el estudio. Aún queda mucho por aprender sobre el planeta hermano de la Tierra.