
Solutos, disolventes y disoluciones

Actualiza para más contenido
¿Verdadero o falso? Un gas nunca puede actuar como un soluto.
Estos dos vasos contienen la misma cantidad de líquidos diferentes. El primero contiene agua, el segundo, aceite. Añadamos una cucharada de azúcar a cada una de estas sustancias, removamos y observemos lo que sucede. Primero, el agua. Después de removerlo, ¡el azúcar añadido parece desaparecer!
Pero, ¿qué está pasando realmente? Las moléculas de azúcar que forman los cristales de azúcar interactúan con las moléculas de agua. Esto hace que las moléculas se separen y se extiendan uniformemente por todo el agua... hasta que los cristales de azúcar ya no sean visibles. El azúcar se ha disuelto en el agua.
Incluso si miramos muy de cerca la mezcla que acabamos de hacer, no podemos identificar fácilmente las partes individuales. Decimos que la mezcla es homogénea. Una mezcla homogénea también se llama solución. Hicimos esta solución disolviendo una pequeña cantidad de azúcar en una mayor cantidad de agua. La mayoría de las soluciones se hacen de esta manera. — una pequeña cantidad de una sustancia, llamada soluto, se disuelve en una cantidad mayor de otra sustancia, llamada disolvente.
Los solutos son sustancias que se disuelven en disolventes, formando soluciones. En nuestro caso, el soluto, el azúcar, es un sólido, y el disolvente, el agua, es un líquido. Pero los tres estados comunes de la materia — sólidos, líquidos y gases — pueden actuar tanto como solutos como disolventes. Pasemos al siguiente vaso, que contiene aceite. Agrega una cucharada de azúcar y remuévela. ¿Qué ocurre? ¡Nada, en realidad!
La capacidad de disolver depende de la interacción entre las moléculas de las sustancias. Las moléculas de azúcar no interactúan con las moléculas que componen el aceite. Por lo tanto, el azúcar no se disuelve en aceite. Decimos que el azúcar es insoluble en aceite, y que es soluble en agua. Este pequeño experimento nos muestra que la misma sustancia podría disolverse muy bien en un solvente, pero no tan bien en otro.
De manera similar, algunos solventes pueden disolver muchas sustancias diferentes, y otros solo unas pocas. El agua, por ejemplo, es un disolvente muy bueno, porque puede disolver muchas sustancias. Para resumir, una solución es una mezcla homogénea de al menos dos sustancias. Se forma mezclando una sustancia que se disuelve - un soluto, con otra sustancia, un disolvente. Que un soluto se disuelva en un solvente depende de la interacción entre las moléculas de cada uno de ellos.