
Los metales tóxicos

Actualiza para más contenido
¿Cuáles de los siguientes metales pueden dañar el medio ambiente y a los organismos vivos?
Jenny, Esi y Aki han acabado el ensayo con su grupo. Ha salido bien, ¿a que sí? ¡Sí! Estaba yo pensando... ¿Y si nos cambiamos el nombre de "Al mando" por otro diferente? ¿Qué os parece "Metales tóxicos"? ¿Metales tóxicos? ¡De ninguna manera! ¡No quiero que me relacionen con metales tóxicos! No todos los metales son nocivos para las personas y el medio ambiente. Nuestros cuerpos necesitan de algunos metales para funcionar bien, como zinc, cobre y hierro.
Otros metales, como el mercurio, el plomo y el cadmio, sin embargo, pueden hacerles mucho daño al medio ambiente y a los organismos vivos. A estos metales se les conoce como metales tóxicos, o, a veces, como metales tóxicos pesados. Vamos a echarles un vistazo a algunos. El mercurio es el único metal que existe en forma líquida a temperatura ambiente. Aunque en la actualidad está prohibido usar mercurio en objetos del hogar, solía usarse para determinados tipos de pilas, en los termómetros y en los empastes dentales.
A pesar de sus muchos usos, manipular mercurio es peligroso y sus vapores son especialmente tóxicos. Incluso exponerse a él durante un solo día, puede provocar náuseas y diarreas. La exposición a largo plazo puede causar problemas mucho más graves como enfermedades renales o trastornos del sistema nervioso. Cuando el mercurio entra en el medio ambiente, tarde o temprano llega a los ríos y lagos. Allí suele acabar dentro de organismos vivos, como los peces.
Por eso el pescado de muchas zonas no es apto para el consumo. Pero a veces la gente no sabe que un río o un lago está contaminado por mercurio, así que siguen pescando en él y enferman por una intoxicación de mercurio al ingerir los alimentos. Otro ejemplo es el cadmio y sus compuestos. El cadmio se usa para evitar la oxidación de los objetos. A veces se encuentra en productos químicos empleados en agricultura: los fertilizantes.
Cuando el cadmio está presente en la tierra, las plantas lo absorben. Esto es un gran problema, sobre todo, en las zonas de cultivo y las que tienen mucha flora y fauna. La gente y los animales que se alimentan de plantas con un alto contenido en cadmio, sobre todo, durante períodos prolongados, se intoxica con él. Esto se debe a que el cadmio penetra en el cuerpo y permanece en él, de manera que la cantidad de cadmio en el cuerpo aumenta con el paso del tiempo. La intoxicación por cadmio puede producir enfermedades pulmonares y reblandecimiento óseo.
El plomo es un metal pesado tóxico blando. Suele usarse principalmente en las baterías de los coches y también como protector contra las radiaciones en medicina y el cuidado dental. Antes se usaban tuberías de plomo para transportar el agua, pero la mayoría de los países las han prohibido. Si el agua corre por tuberías que contienen plomo, se contamina con ese material tóxico. Hay países donde aún no se han cambiado todas las tuberías de plomo.
De ahí que en ellos la intoxicación por plomo siga siendo frecuente. La exposición al plomo, sobro todo al ingerirlo, puede provocar náuseas, enfermedades renales, trastornos cerebrales o parálisis. Al igual que el cadmio, permanece en el cuerpo durante mucho tiempo. Vale. Entiendo.
Puede que no sea un nombre muy adecuado... ¡Pues no!