
Los verbos transitivos e intransitivos

Actualiza para más contenido
Which of these sentences uses a transitive verb?
Ahora escucharemos algunas frases que no funcionan del todo porque les falta algo. Leon coloca en la mesa. Lina coge. A Michael le gusta. Kim describe. ¿Qué es lo que falta? ¿Qué, o a quién, coloca Leon, coge Lina, gusta a Michael y describe Kim?
Existe una especie de vacío aquí en el que debería haber una persona o una cosa: el destinatario de la acción del verbo. ¡Ahora está mucho mejor! Cuando un verbo afecta a alguien o algo o tiene que ver con ellos, esa persona o cosa se denomina el objeto. Veamos algunas oraciones más para compararlas. Leon duerme. Lina está sentada.
Michael está corriendo. Kim estornuda. Intente formular la misma pregunta en estos casos: ¿Qué, o a quién, está durmiendo Leon, está sentando Lina, está corriendo Michael o está estornudando Kim? Estas preguntas no tienen unas respuestas apropiadas porque estos verbos funcionan bien por sí solos. Ningún objeto es el destinatario de su acción.
Por lo tanto, tenemos dos categorías de verbos. Estos describen una acción que afecta a alguien o algo más y los llamamos verbos transitivos. Mientras que los verbos de la derecha no describen una acción que afecta a alguien o algo en particular. En la mayoría de los casos, no pueden tener un objeto, por lo que no son transitivos, sino intransitivos. Un verbo es transitivo si puede tener un objeto, pero algunos verbos transitivos pueden funcionar sin un objeto.
Veamos estos ejemplos: Selma está pintando. Tommy está comiendo. Son dos verbos sin objetos. Pero aún así, podríamos preguntarnos: ¿Qué está pintando Selma? Selma está pintando un paisaje. ¿Qué está comiendo Tommy?
Tommy está comiendo una hamburguesa doble de queso con extra de jalapeño. Esto demuestra que estos verbos pueden tener un objeto sin problemas, por lo que son transitivos. Otra propiedad que poseen los verbos transitivos, además de exponer a personas y cosas a sus acciones, es que pueden ser pasivos. ¿Pasivos? ¿Los verbos no son las palabras que hacen cosas activamente? Pues no siempre. Observa lo siguiente: tres oraciones con verbos transitivos primero en voz activa y luego en voz pasiva.
Lina coge la bicicleta. La bicicleta es cogida por Lina. Maria está mirando al bebé. El bebé está siendo mirando por Maria. Tommy come la hamburguesa con queso.
La hamburguesa con queso está siendo comida por Tommy. Prueba a realizar este truco con verbos intransitivos y verás lo que sucede. León duerme por la noche. ¿Qué está siendo dormido por Leon? ¿La noche? No. Eso no tiene sentido.
Lina está sentada. ¿Alguien está siendo sentado por Lina? No. Kim estornuda. ¿Kim está estornudando a alguien? En realidad, no. Las cláusulas con verbos intransitivos casi nunca pueden reformularse en voz pasiva, ya que formar una cláusula pasiva significa: dejar que el objeto de la cláusula activa se convierta en el sujeto de la cláusula pasiva.
Y si no hay ningún objeto, ¡no se puede hacer! Los verbos transitivos son aquellos que pueden tener un objeto y que pueden formar la voz pasiva. Los verbos intransitivos, generalmente, no pueden hacerlo.