
Comprobar fuentes

Actualiza para más contenido
El proceso de verificar la información se llama fuente .
- ¡Mira! ¡Lady Dada va a actuar en nuestra escuela! - ¡Guau! ...¿cómo lo sabes? Sale en la página de Facebook de Leon. Con un enlace a la página web de la escuela. - ¿Suena esto como algo probable? Cuando navegamos por la red, leemos las noticias, o escuchamos algo inesperado, debemos preguntarnos: ¿es esto cierto? ¿Como lo sabemos? Para averiguarlo, investigamos de dónde proviene la información.
Esto se llama fuente. Esta película, por ejemplo, es la fuente de la que está obteniendo información ahora. Una fuente también puede ser algo escrito, una fuente escrita, o algo que alguien te dice, una fuente oral. Es importante evaluar si la fuente es fiable, y cuánto sabe sobre el tema. Entonces sabemos si nos atrevemos a confiar en la información.
Esto se llama crítica de la fuente. “Crítica” puede sonar como si te estuvieras quejando de algo. Pero aquí “crítica” significa evaluación o valoración. Evaluamos la información -vemos si parece ser cierta. La crítica de fuentes es un método importante en la ciencia y los estudios. La crítica de fuentes también es muy importante en la vida diaria para que no nos arriesguemos a difundir información falsa o cosas que no son ciertas.
Ya sea una noticia grande o pequeña, o rumores que escuchamos en línea o en la vida real, pueden tener graves consecuencias. Uno de esos rumores falsos es que una vacuna causa efectos secundarios graves. Esto ha hecho que varias enfermedades peligrosas que anteriormente estaban extinguidas se hayan vuelto más comunes de nuevo. Cuando se difunden falsos rumores pueden percibirse como verdaderos, ya que “todo el mundo” ha oído el rumor. Ha sucedido que rumores sobre ciertas personas, organizaciones, o incluso grupos étnicos, se han difundido ampliamente.
En algunos casos esto ha llevado a persecuciones y guerras. Es fácil sentirse atraído cuando oyes algo molesto, divertido o emocionante. Pero tenemos que pensar antes de transmitir las cosas. La crítica de fuentes no es sólo un método dentro de la ciencia. Es algo de lo que todos en una sociedad deberíamos ser conscientes.
Es una manera de mirar el mundo donde te responsabilizas de no difundir mentiras o falsos rumores. Es importante saber qué cercana está una fuente del origen de la información. Una fuente que ha experimentado personalmente lo que está describiendo se llama fuente primaria. Mientras que una fuente que vuelve a contar o repite lo que otro ha dicho se llama fuente secundaria. Los artículos de noticias suelen ser fuentes secundarias; vuelven a contar lo que les ha sucedido a otros.
Es preferible buscar la fuente primaria para poder saber si algo es fiable. Incluso si todos los grandes periódicos publican la misma noticia, todos podrían haber obtenido la información de la misma fuente primaria, como una agencia de noticias. Entonces la noticia es menos creíble que si hubiera venido de varias fuentes primarias diferentes. En el caso de Lady Dada, Leon es una fuente secundaria, ya que está difundiendo la información de otra persona: un sitio web. Para saber lo que va a ocurrir realmente, preguntarle a Leon no será suficiente.
María y Lina necesitan encontrar la fuente principal. ...¿es esta realmente la página web de la escuela? Muchas faltas de ortografía... ¿Y si hacemos clic aquí? - JA JA. OS HE ENGAÑADO. -Oh… Es probable que Lady Dada no venga. Es fácil sentirse atraído cuando lees algo divertido. Por eso es bueno tener mucho cuidado cuando escuchas algo con lo que estás de acuerdo, ya crees, o realmente deseas que sea verdad.
Entonces el riesgo de ser descuidado con tu fuente crítica es mayor. - ¡Pero si ya he comprado las entradas!