
¿Qué es el lenguaje?

Actualiza para más contenido
We have endless possibilities of expression.
Oh. En el jardín de María ha aterrizado una nave espacial. - Blippblopp blipp - Un alienígena. Está intentando decir algo, pero María no le entiende. Habla una lengua que María no conoce. - Guaguaguau - Vaya, el perro de María está asustado. - Blippblopp blippetiblopp - Es como si el alienígena estuviera tratando de hablar con el perro. ¿Te imaginas si puediésemos entender lo que se están diciendo? - Guaguaguau - Blippblopp - Guaguaguau - Blippblopp blippetiblopp - No, parece que no se entienden. Hablan lenguas distintas.
Mejor dicho, los perros en realidad no tienen una lengua, o lenguaje. ¿No estás de acuerdo, María? ¿Crees que tu perro tiene lenguaje? Sí, es verdad. Puedes oír si está enfadado o feliz o asustado, según su ladrido o lloriqueo. Pero eso no es lenguaje: los perros cuentan con un número limitado de sonidos y cada sonido tiene tan solo un significado. Pero entonces, ¿qué es el lenguaje?
Los humanos también tienen distintos sonidos que significan cosas. Para que algo sea considerado una lengua, o lenguaje, hace falta algo más. ¡Sígueme! Al igual que los animales, las lenguas cuentan con un número reducido de sonidos a los que llamamos sonidos del habla, o fonemas. /t/ /k/ /b/ /o/ /a/ /i/ /e/ /s/ /m/ /n/ Los diferentes idiomas tienen cada cual un número distinto de fonemas. Los hay que tienen 10; otros tienen más de 100. La cantidad más común ronda los 30.
Estos fonemas, o sonidos del habla, en sí no significan nada. Pero si los juntamos para formar palabras, adquieren significado. Con solo estos cuatro fonemas... se puede formar un montón de palabras diferentes: "cat", "attack", "stack", "cast" scat, task, sack... ¿Se te ocurre alguna más? Combinando un número limitado de sonidos, los humanos somos capaces de crear un número ilimitado de palabras.
Pero no lo hacemos. Un adulto necesita saber alrededor de 20,000 palabras para su día a día. En la mayoría de los diccionarios suele haber unas 100,000 palabras. Entonces, ¿eso significa que sólo podemos decir 100,000 cosas distintas? No, porque podemos juntar todas esas palabras en un número infinito de oraciones.
De esa manera podemos decir cualquier cosa. Incluso cosas que nunca nadie haya dicho o, incluso pensado, antes. Un perro verde con sombrero pasó ayer volando por el cielo y se sentó en el tejado del castillo. Entendemos de qué va la oración, aun sin haberla oído nunca antes. No hay ningún otro animal en el mundo capaz de hacer algo parecido.
Podemos lograr que un perro entienda órdenes como "sit", pero sólo entrenando al perro para que entienda justo ese mensaje. Esta manera de juntar los sonidos para formar palabras y oraciones parece ser algo exclusivo de los humanos. Combinando palabras, podemos decir un número infinito de cosas. Pero hay límites en cuanto a cómo combinarlas. Fíjate: El gato está persiguiendo a la rata. ¿Está el gato persiguiendo a la rata?
La rata está persiguiendo al gato. Todas estas oraciones contienen las mismas palabras, pero al cambiar su orden las oraciones adquieren otro significado. La segunda oración se convierte en pregunta y la tercera significa lo contrario que la primera. El orden de las palabras influye en el significado. Estas normas conforman un sistema que nos dice cómo combinar las palabras y cómo interpretar el significado.
Estas normas son la gramática de una lengua. Juntando fonemas se forman palabras. Juntando palabras se forman oraciones. Con la gramática podemos crear un número infinito de significados. Tenemos un número ilimitado de posibilidades para expresarnos.
Algo que parece ser exclusivo de la raza humana. Bueno... y tal vez de este alienígena. - Blippblipp