
Voz activa y pasiva

Actualiza para más contenido
Often, past participles end in __________.
¿Dónde ha ido a parar todo el bicarbonato de sodio? Uhm, creo que el bicarbonato de sodio... ha sido... utilizado para un experimento científico. ¡¿Un experimento científico?!… Pero, ¿quién haría experimentos científicos con mis productos de repostería?... Echemos un vistazo más de cerca a la respuesta de Jenny. “El bicarbonato de sodio ha sido usado para un experimento científico”. ¡De alguna manera, Jenny se las ha arreglado para no decir quién ha usado el bicarbonato de sodio!
Ha evitado la culpa con... ¡gramática! Pero, ¿cómo, exactamente? Jenny podría haber dicho: “Michael y yo usamos el bicarbonato de sodio”. Esa es a menudo la forma en que construimos oraciones. Siguiendo este orden: sujeto, más verbo (realizado por el sujeto), más objeto.
Este es un ejemplo de una oración en voz activa. En la voz activa, el sujeto realiza una acción. Michael y Jenny usaron bicarbonato de sodio. Pero la respuesta de Jenny, “Se ha usado el bicarbonato de sodio”, sigue un orden diferente: sujeto, más alguna forma del verbo ser (to be en inglés), más participio (suele ser un verbo que termina en -ado ó -ido, ó en -ed en inglés). La respuesta de Jenny es un ejemplo de una oración en voz pasiva.
En la voz pasiva, el sujeto recibe una acción. Se ha usado bicarbonato de sodio. A veces, ¡la voz pasiva es una forma práctica de dejar de lado cierto sujeto, como yo! Veamos otro ejemplo. "Diva mastica el hueso". ¿Esto está en voz activa o pasiva? Diva realiza la acción — es el sujeto de nuestra oración, “mastica” es un verbo realizado por el sujeto, y “el hueso” es el objeto. ¡Aquí estamos ante la voz activa! ¿Cómo sería esta oración en voz pasiva?
La voz pasiva, recuerda, usa este orden: sujeto, más alguna forma del verbo ser, más participio. Sabemos que en la voz pasiva el sujeto recibe una acción… por lo que nuestro sujeto se convierte en “el hueso”. A continuación, necesitamos alguna forma del verbo ser, más un participio… “mastica” se convierte en “se mastica”. “El hueso es masticado”. ¡Ajá! ¡Hemos formado la voz pasiva! Pero, ¿y si queremos saber quién o qué hace una acción? ¿Hay alguna manera de hacer esto con la voz pasiva? ¡Sí! Miremos esta oración: “El hueso es masticado por Diva”.
Aquí hemos añadido "por Diva" para mostrar quién llevó a cabo la masticación del hueso. “Por” es una preposición, y “por Diva” es una frase preposicional. Las frases preposicionales son opcionales en la voz pasiva; la oración tiene sentido con o sin ella. Volvamos a nuestro primer ejemplo. “Se ha usado bicarbonato de sodio”. ¿Cómo podemos agregar una frase preposicional aquí? Podemos agregar “por […] Michael y por mí”: “El bicarbonato de sodio ha sido usado por Michael y por mí”. Ahora tenemos una oración en voz pasiva con una frase preposicional.
En inglés (y en español), tenemos dos opciones principales para la voz: la activa y la pasiva. Y la voz pasiva se puede usar con una frase preposicional opcional para decir quién o qué hace una acción. A menudo, la voz activa se asocia con una escritura más directa y clara. “Diva mastica el hueso” es simple y fácil de seguir; "El hueso es masticado por Diva" es más difícil y prolijo de leer. Pero la voz pasiva puede ser útil. cuando queremos centrarnos en la persona o cosa afectada por una acción… o, cuando queremos dejar de lado al autor de una acción por completo... ¿No es así, Jenny?