
Debate

Actualiza para más contenido
¿Verdadero o falso? En un debate formal, los temas se limitan a temas que actualmente son noticia.
¿El club de debate está reclutando nuevos miembros? ¡Perfecto para mí! Soy bueno discutiendo y tengo opiniones sobre todo. Danni, el debate formal es algo más que discutir, ¿sabes? Para debatir hay que aprender a ver muchos aspectos de un problema, y desarrollar argumentos sólidos usando evidencia e investigación. Luego necesitas comunicar tu punto de vista, con claridad y confianza. ¿Puedes hacerlo? - ¡Por supuesto!
El debate formal usa argumentos para tener una discusión competitiva sobre un tema. Los temas de debate pueden ser cualquier cosa, desde “los perros son mejores que los gatos”, a “todos los museos deberían tener entrada gratuita”. Tal vez tengas firmes opiniones sobre tu tema. ¡Eso es genial! Pero los debatientes deben evitar dejarse influenciar demasiado por sus propios sentimientos y opiniones. En cambio, debe confiar en la investigación para crear argumentos sólidos y claros.
Por lo general, hay dos individuos o equipos, cada uno representa lados opuestos del tema. En lugar de simplemente hablar unos con otros, en un debate formal cada equipo tiene un tiempo determinado para presentar su argumento. La otra parte no puede interrumpir. Pero- ¡Sin peros! Habrá alguien para asegurarse de que sigas las reglas.
y mantener el horario - un moderador. También hay gente que escucha a ambas partes y luego eligen el argumento más sólido. Son los jueces, y son las personas a las que necesitas convencer con tus impresionantes argumentos para ganar el debate. ¡Entiendo! ¡Empecemos! Hay muchas maneras de organizar un debate. Aquí tienes una forma básica: Primero, el lado que argumenta A FAVOR del tema - el lado afirmativo - tiene diez minutos para presentar sus argumentos.
Luego, el lado que argumenta en contra del tema - el lado negativo - tiene diez minutos para presentar sus argumentos. Diez minutos no es mucho tiempo, por lo que es importante usarlo bien. Haz tu investigación con antelación, organiza tus hechos, y céntrate en algunos puntos principales que apoyen tu argumento. Tal vez prepara tres para empezar. Después de que ambas partes hayan tenido la oportunidad de hablar, ambos equipos tienen cinco minutos para preparar una respuesta a lo que acaban de escuchar: una refutación.
Para esto, se invierte el orden. Primero, el equipo negativo presenta su refutación durante cinco minutos. Luego, el equipo afirmativo presenta la suya durante otros cinco minutos. Finalmente, cada equipo tiene tres minutos para dar un resumen final de por qué su argumento es el mejor. Después del debate, los jueces toman una decisión.
Por lo general, el ganador es el que ha presentado el argumento más convincente. - ¡Y esa seré yo, por supuesto! ¡Una última cosa, Dani! Un par de errores comunes, llamados falacias lógicas, puede debilitar seriamente tu argumento. Atacar a la persona con la que estás debatiendo, en lugar de sus ideas, es una falacia lógica llamada ad hominem. También se debe evitar exagerar lo que dice el otro equipo, o sacar algo de contexto para tratar de probar tu propio punto de vista. Inventarse algo y luego atacar se llama argumento del hombre de paja o testaferro. ¡Los jueces no se dejarán engañar por estos errores comunes de debate!
Aunque los debates tienen reglas y estructura, ¡trata de mantener la calma! Recuerda: una de las razones por las que hacemos debates es para aumentar nuestra confianza hablando delante de otras personas. Y aunque el debate es competitivo, también debes estar preparado para ver los puntos de vista buenos de los argumentos de tus oponentes. ¡Incluso podrías obtener una nueva perspectiva! Como futura política, necesito ser buena escuchando diferentes opiniones y defender las mías, así que ¡intentaré debatir! ¡Buena suerte, Danni!