
Terraformando Marte

Actualiza para más contenido
Si los científicos pudieran mantener con éxito una atmósfera fuerte alrededor de Marte, ¿qué factores aún podrían causar daño a los organismos vivos traídos de la Tierra?
- Eh, Kim, ¿No sería genial vivir en Marte? - No sé yo... ¿Por qué? - A mí me parece que estaría guay vivir en otro planeta! A primera vista, la idea de vivir en Marte puede parecer fascinante. Marte está relativamente cerca del planeta Tierra - no se tardaría ni un año en llegar hasta allí. Y al igual que la Tierra, Marte está a una distancia prudencial del Sol, tiene atmósfera propia y tiene agua subterránea y en la superficie. ¡Parece todo muy prometedor! Pero, por otro lado, Marte es muy distinto a nuestro planeta.
Si viajases a Marte, notarías enseguida que es imposible respirar el "aire" marciano. Esto se debe a que en la atmósfera de Marte no hay práctimente oxígeno. Y no solo eso: la atmósfera de Marte es muy fina - hay solo un 1% de la atmósfera que hay en el planeta Tierra. Una atmósfera tan fina no retiene gran cosa de la energía solar por eso en Marte hace mucho frío. Sin un traje espacial especial nos moriríamos congelados rápidamente.
Esa atmósfera tan fina tampoco protege al planeta contra los vientos solares ni las radiaciones cósmicas, lo que hace que Marte sea un lugar más bien peligroso. Si alguna vez decidiésemos vivir en Marte, tendríamos que solventar esos retos. Una solución podría ser construir ciudades protegidas, construir bajo tierra o bajo cúpulas especiales. Dentro se recrearían las condiciones artificiales que nos permitirían seguir adelante con nuestras vidas. Pero dar un paseo por fuera sin un traje espacial seguiría siendo algo imposible... ¡A no ser que cambiásemos toda la atmósfera de Marte!
Si pudiésemos transformar el entorno hostil de Marte para que se pareciera al de la Tierra, el planeta sería mucho más apto para vivir en él. Los científicos denominan a ese proceso "terraformación". Para terraformar Marte, primero habría que atrapar la energía solar más cercana al planeta para estabilizar la temperatura. Para ello habría que liberar gran cantidad de gases como dióxido de carbono y vapor de agua para que pudieran atrapar el calor. Con ello se formaría un efecto invernadero.
Pero ¿cómo se haría eso exactamente? Hay unas cuantas opciones. Una sería vaporizar el agua y el dióxido de carbono congelados de los casquetes polares de Marte. Esto serviría para iniciar el efecto invernadero, pero no sería suficiente para mantenerlo en marcha. Otra opción sería redirigir miles de cometas para que chocaran contra Marte.
Los cometas traerían agua, oxígeno y otros minerales necesarios para restaurar la atmósfera. Sin embargo, esta opción parece bastante peligrosa: si no se apunta bien, el cometa podría pasar de largo Marte y chocar contra la Tierra. Algunos científicos están pensando también en extraer elementos del suelo marciano para convertirlos en gases de efecto invernadero dentro de fábricas operadas por autómatas. Pero todavía no contamos con esa tecnología. Aunque consiguiésemos de alguna manera liberar gases suficientes como para formar una atmósfera apta en Marte, la baja gravedad y la falta de un campo magnético potente seguramente harían que la atmósfera recién creada volviese a desaparecer.
Necesitaríamos algo que mantuviera la atmósfera en su sitio. Ahora bien, aunque se consiguiera, a largo plazo surgirían otros problemas que nos causarían quebraderos de cabeza a los humanos, por ejemplo, el abastecimiento de comida y medicamentos. La exposición a las radiaciones cósmicas, la baja gravedad o una atmósfera ligeramente diferente afectarían sin duda al cuerpo humano y a las plantas y los animales que nos llevásemos allí. La mayoría de las ideas sobre la terraformación de Marte siguen siendo pura fantasía. Puede que algún día se haga realidad, pero eso será dentro de muchos años. - Em, creo que voy a quedarme aquí y mirar unas cuantas pelis de ciencia ficción hasta que alguien lo solucione.