
La censura

Actualiza para más contenido
True or false? Many people around the world face barriers to expression as a result of censorship.
Para muchas personas es muy importante poder decir y escribir abiertamente lo que opinan: a sus amigos, al público, en periódicos o en Internet. En muchos países, ¡poder expresar tu opinión se considera un derecho importante! Es el derecho a la libertad de expresión y está protegido por leyes y reglamentos. Pero en otros países, las leyes de libertad de expresión son débiles o no existen. En cambio, los gobiernos u otros grupos pueden cambiar, controlar o incluso prohibir todo tipo de información, palabra y expresión.
Pueden censurarlas. La televisión, los periódicos, las revistas, la radio, las películas, las obras de teatro, los mensajes de texto, los videojuegos, los libros… todos pueden censurarse para garantizar que no incluyan contenido que se considere dañino o delicado. Pero la definición de lo que es dañino y delicado varía mucho de un país a otro. Entonces, ¿qué es lo que se censura? Puede ser contenido que insulte o desafíe al gobierno o a la religión… O contenido que amenace la seguridad de las personas o que implique incitación al odio.
Todos estos son temas que se suelen censurar con frecuencia. Pero la censura también puede darse cuando no hay razones obvias. Es por eso que la censura puede adoptar muchas formas y ser muy diferente según el lugar donde se viva. En los países donde la libertad de expresión no está protegida, las personas no son libres de decir ni escribir lo que quieran en público. Tampoco son libres de desafiar o intentar detener la censura.
Pero más de la mitad de la población mundial utiliza Internet, donde las personas pueden compartir información e ideas con quienes viven en otros lugares de forma rápida y sencilla. ¿Esto se puede censurar? Sí. En algunos de los países más estrictamente censurados del mundo, el acceso a Internet está muy limitado o prohibido por completo. Mientras tanto, aquellos que intentan pasar por alto la censura, publicando o compartiendo contenido que no ha sido aprobado o intentando acceder a medios de comunicación restringidos, pueden ser arrestados y encarcelados. En los países donde la libertad de expresión es un derecho importante, las personas también pueden estar sujetas a la censura.
Una película puede tener una calificación de "12" si contiene escenas que pueden asustar a los niños pequeños. Las películas reciben calificaciones en función de la edad que establecen un límite sobre quién puede verlas. Un libro que trate sobre temas de adultos puede ser puesto en duda por padres que no quieran que sus hijos lo lean en el colegio. Y si un programa de televisión tiene contenido que algunas personas consideran que es ofensivo, las empresas pueden negarse a anunciarse en ese canal si no se cambia el programa. Las cadenas de televisión dependen de la publicidad para ganar dinero, por lo que esto ejerce presión para que cambien, o censuren, su contenido.
Existen otras formas en las que la presión de personas y grupos influyentes puede emplearse para censurar a otros. Para censurar a quienes hablan en su contra, las personas o corporaciones poderosas pueden amenazarlos con tomar acciones legales o llevarlos a los tribunales. Para evitar elevados costes y un largo tiempo en los tribunales, las personas u organizaciones pueden dejar de hablar o de escribir públicamente sobre un tema controvertido. Todo el mundo tiene ideas, opiniones y puntos de vista que le gustaría compartir con los demás. Pero como resultado de la censura, muchas personas de todo el mundo se enfrentan a barreras de expresión.
La censura se puede utilizar para restringir los puntos de vista, las opiniones e incluso los hechos de las personas… y esto puede influir en la manera en la que se comunican e intercambian conocimientos.