
Cultura y sociedades

Actualiza para más contenido
¿Qué término se refiere al amplio conjunto de creencias, percepciones y comportamientos que las personas comparten en una cultura?
Aadesh ha invitado a Lina a la boda de su prima Priya. ¡Lina se sorprende al ver a la novia vestida de rojo! Esto no se parece a las bodas en las que Lina ha estado antes. Está acostumbrada a ver vestidos blancos. ¿Por qué la boda de Priya es tan diferente? Aadesh, Lina y Priya tienen mucho en común: todos viven en el mismo país y en la misma ciudad. Ven los mismos programas de televisión, apoyan a los mismos equipos deportivos y visten de manera similar.
Estas prácticas están determinadas por el lugar en el que viven y las personas que conocen. Pero Aadesh y Priya son diferentes a Lina en otros aspectos (y no solo en cuanto a la manera de celebrar las bodas). Sus familias son de la India y son hindúes. Tienen días festivos como el Diwali y el Holi y su familia come comida india en casa. Hay muchas otras personas en el mundo que tienen las mismas tradiciones que ellos.
Aadesh y su familia pertenecen a un grupo de personas más grande que comparten las mismas creencias y prácticas. Los grupos de este tipo se basan en lo que comen, en cómo visten en ocasiones especiales, así como en aspectos menos perceptibles como sus creencias en Dios o la manera de criar a los hijos. Las prácticas y creencias de un país, pueblo u otro grupo social en particular conforman la cultura. Aadesh y Lina comparten la cultura local de la ciudad en la que viven. Pero Aadesh tiene otras tradiciones culturales con las que Lina no está familiarizada.
Una sociedad puede tener una cultura dominante, pero hay grupos de personas dentro de ese país que también pueden tener su propia cultura única. Por lo tanto, en una sociedad pueden coexistir muchas culturas. ¿Es mejor llegar temprano, tarde o a la hora exacta? ¿Cómo saludas a alguien? ¿Te sientes cómodo siendo honesto y directo con la gente? Es probable que tus respuestas a estas preguntas estén determinadas, en parte, por la cultura en la que has crecido. Las personas de la misma cultura suelen tener las mismas percepciones de lo que está bien y lo que está mal y sobre cómo comportarse en diferentes situaciones. Aprendemos la forma en que funciona nuestra cultura a medida que crecemos generalmente de nuestros padres, abuelos u otras figuras adultas.
Por este motivo, las personas de una cultura suelen crecer compartiendo muchas creencias, percepciones y comportamientos, además de ideas y valores similares. Esto recibe el nombre de normas culturales. Existen normas culturales, pero rara vez serán correctas para todas las personas de una determinada cultura o sociedad. Tú, al igual que todos los demás, eres un individuo con tus propios pensamientos y tus propias opiniones. Perteneces a muchos grupos que pueden estar o no muy vinculados a una cultura con la que te identificas.
Puede haber grupos de personas que tengan normas y valores diferentes de la cultura principal y dominante de una sociedad. Estas culturas dentro de otras culturas se denominan subculturas. Las subculturas surgen a menudo debido a pasatiempos o intereses compartidos. Los punks, skaters y hipsters son algunas de las subculturas de las que probablemente hayas oído hablar. Algunas subculturas han existido durante mucho tiempo y han crecido tanto que sus rasgos han sido adoptados por la cultura dominante.
Los vaqueros rotos, por ejemplo, solían asociarse a los punks, pero ahora se consideran una parte normal de la moda adolescente en muchas partes del mundo. A medida que conoces a personas de diversos orígenes culturales, probablemente encontrarás similitudes y diferencias que no esperas. ¡Y puede resultar interesante, sorprendente o incluso un poco desconcertante al principio! Aadesh está encantado de responder las preguntas de Lina sobre la boda hindú. ¡Está aprendiendo mucho y también se está divirtiendo!